ELA reclama que el fallecido en Lesaka se reconozca como accidente laboral
El sindicato recuerda que “la patronal obvia su responsabilidad” en la movilidad en el trabajo
- El sindicato ELA reclamó ayer que el fallecimiento del vecino de Elizondo desaparecido el pasado viernes cuando se dirigía a trabajar a la empresa navarra Arcelor Mittal, ubicada en Lesaka, y que ha sido rescatado sin vida en el río Bidasoa, se reconozca como accidente laboral.
Así lo manifestó ayer en nota de prensa, donde subrayó que la patronal “obvia sistemáticamente su responsabilidad en la movilidad relacionada con el trabajo”, y que “urge la intervención del Gobierno de Navarra ante el incremento de la siniestralidad laboral vial”.
ELA envió un mensaje de “apoyo y solidaridad” a las personas allegadas de la víctima, así como a la plantilla de la empresa donde trabajaba el fallecido. El sindicato recordó que los siniestros producidos en el trayecto al trabajo son accidentes laborales in itínere, por lo que reclama que este último sea considerado como tal “a todos los efectos y se realice una exhaustiva investigación para esclarecer lo sucedido”.
Temas
Más en Economía
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra