La empresa Nordex sufre un ciberataque que afecta a sus plantas de Navarra
Los piratas informáticos actuaron entre el jueves 31 de marzo y viernes 1 de abril. Todavía la compañía está analizando la afección del problema
Nordex, fabricante de aerogeneradores, sufrió entre el jueves 31 de marzo y el viernes 1 de abril un ciberataque a su sistema que ha afectado a los centros de trabajo repartidos por diferentes países.
La compañía en colaboración con una empresa externa, especialista en esta materia, trabaja para averiguar el alcance de este ataque.
Nordex decidió apagar los sistemas informáticos de varias áreas de la compañía con la consiguiente repercusión en sus centros. La firma de energías renovables cuenta con dos plantas en Navarra, una en Lumbier y otra en Barásoain.
Desde que se produjera este grave incidente, las dos factorías han continuado con la producción de palas en Lumbier y de turbinas en Barásoain, con una mayor afectación en oficinas y en el modelo del teletrabajo.
REUNIÓN CON LA PARTE SOCIAL EL PASADO MARTES
REUNIÓN CON LA PARTE SOCIAL EL PASADO MARTES
Las direcciones locales reunieron a los comités de empresa para informar de lo sucedido. En el caso de la fábrica de turbinas para aerogeneradores en Barásoain se produjo el martes el encuentro. "El lunes regresamos a trabajar y observamos que no había wifi en las instalaciones, y comenzaron los rumores en la plantilla de qué podría estar ocurriendo", han contado fuentes sindicales a este periódico.
La empresa comunicó a la parte social que "necesitan tiempo para resolver este problema y que podría extenderse unos quince días". Aunque también indicaron que "la compañía podría recuperar la normalidad para Semana Santa -que se celebra la próxima semana-", han especificado.
El personal de oficinas no puede usar los equipos informáticos, y están realizando las gestiones de manera manual, han contado fuentes sindicales.
Por el momento, Nordex ha podido mantener su producción y gestión administrativa, pero existe incertidumbre de "cómo repercutirá este ciberataque en la actividad si se prolonga en el tiempo".
En ese caso "deberían adoptar medidas", han resaltado fuentes consultadas por este periódico.
EL 15 DE MARZO SUFRIÓ UN ATAQUE IBERDROLA
EL 15 DE MARZO SUFRIÓ UN ATAQUE IBERDROLA
Nordex se une a las compañías que están padeciendo las acometidas de los piratas informáticos.
El 15 de marzo Iberdrola fue víctima de un ciberataque "involucró a 1,3 millones" de clientes, según fuentes de la compañía.
Así lo confirmó la empresa I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U, distribuidora de electricidad del grupo Iberdrola, en un comunicado a los usuarios perjudicados.
Hace un año el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cayó en las garras de estos delincuentes y se vio obligado a cerrar sus oficinas. Tres meses después el Ministerio de Trabajo volvió a ser presa de estos ciberataques, pasando varios meses hasta poder regresar a la normalidad.
RECOMPENSA ECONÓMICA
RECOMPENSA ECONÓMICA
Generalmente, quienes protagonizan estas agresiones informáticas exigen una compensación económica para que el atacante recuperar la información que han obtenido de la empresa o institución afectada.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos