Sánchez ironiza y agradece a Guindos sus "ganas de ayudar" con el informe sobre el impuesto a la banca
Afirma que estudiarán el informe pero su hoja de ruta de crear ese "importante impuesto" se mantiene
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha agradecido este viernes al vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, "sus ganas de ayudar" con el dictamen en el que se recomienda analizar las consecuencias negativas del impuesto a la banca y ha afirmado que aunque toma nota del mismo el Ejecutivo seguirá adelante con su hoja de ruta.
En rueda de prensa tras la Cumbre Hispano-Portuguesa, celebrada en Viana do Castelo (Portugal), y preguntado por cómo va a garantizar el Gobierno que los riesgos que apunta el BCE no se van a producir, el jefe del Ejecutivo ha señalado que Guindos es "bien conocido por la política española".
Sánchez ha recordado que Luis de Guindos fue ministro de Economía del Gobierno del Partido Popular y "artífice del rescate al sector financiero que no iba a costar un céntimo de euro a los españoles, previamente fue responsable de Lehman Brothers y hoy es el vicepresidente del Banco Central Europeo".
"Yo agradezco sin duda la ganas de ayudar del señor de Guindos", ha señalado en tono irónico.
El presidente ha remarcado que tomarán nota y estudiarán el informe pero su hoja de ruta de crear ese "importante impuesto" se mantiene, "sobre todo -ha dicho- porque a la luz de los datos que hemos conocido, de los beneficios y dividendos que está dando el sector financiero a consecuencia del endurecimiento de la política monetaria, creo que está justificado el que arrimen el hombro un poquito durante estos tiempos tan difíciles que están atravesando los españoles y españolas".
Ha recordado por último que el planteamiento que han hecho los dos partidos que sustentan al Gobierno, el PSOE y Unidas Podemos, es que en la redacción del texto constará que no se traslade el impuesto a los clientes de las entidades.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos