Oleofat ampliará su planta y creará 25 empleos en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela
El grupo invertirá 12.5 millones en 2023 para abrir dos nuevas líneas que duplicarán la capacidad de producción de sus actuales instalaciones
El grupo Oleofat, que ha formalizado la reserva de compra de una parcela en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT), invertirá 12,5 millones en 2023 para abrir dos nuevas líneas que duplicarán la capacidad de producción de sus actuales instalaciones y creará 25 nuevos empleos. Así lo ha manifestado el Gobierno Foral tras el citado acuerdo que ha sido valorado "positivamente" por el vicepresidente del Gobierno de Navarra y presidente del Consejo de Administración de la citada sociedad pública, José María Aierdi.
Relacionadas
Aierdi ha señalado que este plan de expansión previsto por Oleofat para 2023, con una inversión de hasta 12,5 millones, "tendrá beneficios positivos directos no sólo para la propia empresa, que verá reforzada su implantación en Navarra, sino también para CAT, como parque empresarial de referencia del sector agroalimentario en el Eje del Ebro, además de favorecer la actividad económica y la creación de empleo en la comarca de la Ribera".
La firma del acuerdo ha tenido lugar en las instalaciones de Oleofat en CAT, con presencia del presidente del Consejo de Administración de esta sociedad pública, Jose María Aierdi, y del administrador único del grupo, Rafa Lavín, que han estado acompañados de otros responsables directivos y técnicos de ambas entidades.
La ampliación de la planta de Tudela permitirá a Oleofat avanzar en su programa dirigido al ámbito de la bioenergía y los productos especiales, con la implantación de dos nuevas líneas con las que duplicará su actual capacidad de producción.
Una de ellas se centrará en el tratamiento de ácidos grasos para la producción de HVO (Aceite Vegetal Hidrogenado), biocarburante avanzado de baja emisión de CO2; y la segunda, en la producción de principios activos de origen vegetal con destino a la industria nutraceútica, centrada en la elaboración de alimentos, suplementos o sustancias derivadas de ellos que ayuden a mantener el bienestar corporal, sin que actúen como medicamento.
Oleofat tiene programada la entrada en funcionamiento de sus nuevas instalaciones en CAT para finales de 2023, así como la creación de 25 nuevos puestos de trabajo directos, que reforzarán su actual plantilla de 57 personas.
El grupo, especializado en la valorización de subproductos oleaginosos tanto para la fabricación de biodiesel avanzado, como para la obtención de materias primas para el mercado oleoquímico, cerró el periodo 2021 con una facturación de 58 millones de euros y tiene previsto cerrar el ejercicio 2022 con una facturación cercana a los 120 millones de euros.
La primera promoción en Navarra de vivienda pública de alquiler construida en madera está en Bera
CAT registra 62 empresas instaladas y un nivel de ocupación global superior al 70% de su capacidad, según los datos aportados por el Ejecutivo que añade que este parque empresarial dispone de 479.157 m2 comprometidos, entre naves y parcelas, así como de un centro de negocios que trabaja al 100 % de su capacidad.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos