Fustiñana y Cabanillas piden que el agua sobrante de la primera fase del Canal se destine a la segunda fase
Los alcaldes también han mostrado su "preocupación" por la "exclusión" de sus municipios en esta segunda fase
Los alcaldes de Fustiñana y Cabanillas, Sergio Vitas y Gustavo Rodríguez, respectivamente, han reclamado al Gobierno de Navarra que "el agua sobrante en la primera fase del Canal se destine a la segunda fase".
En un comunicado, han explicado que tras estudiar el proyecto, creen "necesario" modificarlo teniendo en cuenta las alegaciones presentadas por ambos "ya que este proyecto no resuelve la falta de agua en la Ribera".
Según han señalado, "se delimita la zona regable a poco más de 20.000 hectáreas y no admite ampliaciones, lo que significa que muy pocos municipios se verán beneficiados y, dentro de ellos, solo una pequeña parte de la superficie de los mismos".
El PP propone quitar agua a los regantes de la primera fase del Canal de Navarra para dársela a la Ribera
En especial, los alcaldes han mostrado su "preocupación" por la "exclusión" de sus municipios en esta segunda fase del Canal de Navarra. También critican que, "además de excluir a muchos pueblos de la Ribera, que es la zona de Navarra que más problemas de escasez de agua tiene, a los municipios que sí cuentan con agua para regadío se les somete a una alta carga financiera, y si esta superficie se ampliase, introduciendo más poblaciones, rebajaría el coste a pagar por los regantes".
Por ello, han planteado que "estas limitaciones y prohibiciones se pueden solucionar cuantificando el volumen de agua no utilizado en la primera fase, ya que de la concesión por hectárea en la primera fase se han gastado 2.400 m3 por hectárea menos de los previstos".
Temas
Más en Economía
-
Más de 14.000 empresas, centros y particulares se benefician del PRTR en Navarra
-
Ni "superbién vestidos" ni muy maquillados: así hay que ir al tribunal médico, según un abogado
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA