Síguenos en redes sociales:

Vicarli Handling aboga por la negociación con el comité para alcanzar un acuerdo

Propone "subidas salariales vinculadas al IPC" | La parte social denuncia que la empresa "vulnera el derecho a la huelga" y convoca otras cinco jornadas de paro|Los sindicatos piden la implicación del Gobierno foral

Manifestación de Vicarli Handling.OSKAR MONTERO

6

Vicarli Handling, operador logístico, ha manifestado que respeta el derecho a la huelga de la plantilla, aunque ha lamentado que “la negociación del convenio se haya visto interrumpida por esta movilización”. Ha abogado por un acuerdo que “mantenga empleo de calidad y asegure la competitivadad de la empresa al mismo tiempo”.

La plantilla de Vicarli Handling ha secundado cinco jornadas de paro (30 y 31 de marzo, y 3, 4 y 5 de abril). Este miércoles ha protagonizado una manifestación entre su sede en el polígono Areta, en Huarte, y el departamento de Desarrollo Económico y Empresarial. Entre las pancartas que han distribuido por los diferentes polígonos industriales en los que trabajadores y trabajadoras desarrollan su actividad, se podían leer varios mensajes: ¡Una solución ya!, En lucha, En pie de guerra y Más dinero y menos mentiras.

"La mejor solución para ambas partes"

En una nota enviada a los medios de comunicación, la empresa ha mostrado su compromiso para “negociar un acuerdo que ofrezca la mejor solución para las partes”. Además, ha reprochado a la parte social que no se “haya movido de su propuesta inicial” tras nueve reuniones.

Vicarli ha indicado que ha planteado una propuesta salarial para “garantizar el poder adquisitivo de la plantilla” y que ha rechazado la reivindicación del comité por “no ser asumible un incremento de más del 20%”.

La plantilla está compuesta por unas 130 personas (entre fijas y eventuales), que se distribuyen entre varios centros, como Siemens Gamesa, Viscofan, Nordex, Solidus San Andrés, Solidus Videcart, Timac Agro y Caja Rural.

La empresa propone "garantizar el IPC"

La compañía ha detallado en la nota que está dispuesta a asumir que si el convenio provincial -caducado desde hace 15 años- mejora su oferta, "adoptará el aumento pactado en el convenio sectorial”. Sin embargo, “si el incremento en tablas del convenio provincial es inferior, la dirección conservará la subida de sueldo pactada con el comité”.

La parte social está compuesta por cinco delegados de ELA, dos de LAB, uno de CCOO y otro de UGT. “Nuestra propuesta contempla subidas salariales que garantizan el IPC y, además, ofrecemos un pago directo de más de mil euros relativos a 2022 y 120 euros al mes, desde el 1 de enero de 2023, cantidad mínima que no se perderá”, ha remarcado la empresa.

Vicarli ha señalado, que durante estas jornadas de paro, “seis trabajadores han perdido su empleo al haber resuelto un contrato de servicios logísticos”. Ha advertido de que “si continúan los paros puede ocurrir lo mismo con otros clientes”.

Cinco días más de paro tras Semana Santa

La plantilla de Vicarli Handling está llamada a secundar otros cinco días de paro tras las vacaciones de Semana Santa: 11, 12, 13, 14 y 17 de abril. Este miércoles se han trasladado hasta la sede del departamento de Desarrollo Económico y Empresarial y han pedido al Gobierno de Navarra su implicación. Representantes del Ejecutivo se han comprometido a hablar con la dirección de la compañía.

Los sindicatos piden un convenio que elimine las diferentes escalas salariales y garantice el poder adquisitivo. "La plantilla ha exigido al Gobierno que tome cartas en el asunto" y que "apueste por el empleo estable y de calidad".

En una nota, el comité ha denunciado que "Vicarli ha vulnerado el derecho a la huelga con amenazas de despidos, sustitución de huelguistas o impidiendo al comité de huelga el acceso a las instalaciones". Además, ha señalado que tampoco "la Inspección de Trabajo ha actuado" ante este hecho, han contado en una nota emitida a los medios.