La papelera Smurfit Kappa va a aplicar en su centro de Sangüesa un expediente de regulación de empleo de suspensión temporal de contratos (ERTE) por causas productivas, ha informado el comité. La medida afecta a sus 257 empleados y empleadas, pero la regulación dependerá de la demanda de actividad en cada departamento.
La factoría ha establecido una suspensión de entre 37 y 58 días durante los próximos seis meses. El periodo de aplicación abarca desde el lunes 3 de julio hasta el domingo 7 de enero. La producción va a paralizarse de manera total, entre el 7 y el 27 de agosto, y entre el 23 de diciembre y el 7 de enero. En esos periodos concretos, solamente trabajarán los comerciales, forestales y las personas prejubiladas con contrato relevo.
Comunicación el 31 de mayo
El presidente del comité, Txema Acedo (ELA), ha mostrado su rechazado a esta media. La parte social está compuesta por seis delegados de ELA, cuatro de UGT, dos de LAB y uno de CCOO.
El 31 de mayo la dirección informó al comité de la presentación de este expediente, momento en el que inició el periodo de consultas para negociar el ERTE.
Empresa y sindicatos han mantenido tres reuniones, en las que no se ha podido alcanzar un acuerdo. "Planteamos garantía de empleo, complementos y atenciones sociales. Pero la papelera no ha concedido ningún tipo de garantía futura de trabajo", ha resaltado Txema Acedo. El presidente del comité ha contado que la dirección ha enviado una carta a la plantilla, en la que ha indicado su disposición a negociar, pero que dicha misiva no ha llegado a los delegados sindicales.
Ha insistido en que "Smurfit Kappa no ha probado en ningún momento la necesidad de este ERTE, ha propuesto unas medidas sociales insuficientes y ni siquiera se ha comprometido a no realizar despidos durante el ERTE y en 2024".
Concentración de rechazo
Trabajadores y trabajadoras de Smurfit Kappa se han concentrado este jueves en protesta por la decisión de la dirección de aplicar "de manera unilateral" el ERTE. Además, una representación del comité ha asistido al pleno extraordinario del Ayuntamiento de Sangüesa para visibilizar su malestar con esta herramienta de flexibilidad.
El comité ha destacado que "en los años de pandemia, la planta de Sangüesa ha tenido números récord tanto en producción como en ventas" y ha recordado que "en el confinamiento se consideró como actividad esencial, por lo que no paró en ningún momento".