La luz subirá mañana un 8% hasta los 113 euros/MWh, el precio más alto del mes
El precio más alto, con 130,8 euros/MWh, se registra entre las 8:00 y las 9:00 horas, y el más bajo, con 89 euros/MWh, entre las 16:00 y las 17:00
La electricidad en el mercado mayorista subirá mañana, viernes, un 8%, hasta los 113,1 euros el megavatio hora (MWh), el precio más alto del mes, según los resultados de la subasta celebrada este jueves.
El tope al gas, que en su día se instauró para tratar de contener el precio de la luz, seguirá sin aplicarse mañana, ya que la cotización del gas en el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) continúa por debajo de los 60,6 euros/MWh, el límite fijado por el Gobierno para el mes de agosto.
La gasolina sube un 1,8% y vuelve a niveles de hace un año, cuando se aplicaba descuento
Por franjas horarias, la luz alcanzará su precio más alto entre las 8:00 y la 9:00 horas, con 130,8 euros/MWh, y el más bajo entre las 16:00 y las 17:00 horas, con 89 euros/MWh.
La luz en agosto
En lo que va de mes, la electricidad se ha pagado de media a 80 euros/MWh, frente a los 308,6 euros/MWh que se registraron en agosto de 2022, el mes más caro de la historia, mientras que desde que comenzó este año el precio medio es de 88 euros/MWh, menos de la mitad en comparación con los 223 euros/MWh del año anterior.
Toldos que ahorran en la factura de la luz
Asimismo, la luz en el Estado será mañana un 60% más barata que hace un año, cuando alcanzó los 281 euros/MWh, aunque se situará por encima de los principales países de su entorno.
En el Reino Unido, el precio medio diario para este viernes será de 82,7 libras/MWh (unos 96 euros al cambio actual); en Francia, de 96,3 euros/MWh; en Alemania, de 100,4 euros/MWh; y en Italia, de 107,6 euros/MWh.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA