Iberia asegura que la huelga no trastoca su actividad
La aerolínea cifra en un 16% el seguimiento del paro convocado por el servicio de ‘handling’
La segunda de las cuatro jornadas de huelga de los trabajadores del servicio de asistencia en tierra de Iberia tuvo ayer un seguimiento medio cercano al 16%, con la normalidad como tónica dominante en los aeropuertos españoles, según la aerolínea, que subrayó que la práctica totalidad de vuelos previstos pudo ejecutarse. Mientras, los sindicatos CCOO y UGT apuntaron a un seguimiento del 80% en el conjunto de los aeropuertos españoles, siempre en referencia a la parte de la plantilla que no forma parte de los servicios mínimos.
La Asociación Española de Consumidores (Asescon) animó a los pasajeros que padezcan problemas con su equipaje a presentar reclamaciones en los propios aeropuertos, al tener derecho a recibir una compensación económica por los productos transportados que sean urgentes y necesarios, siempre que se cuente con una factura que acredite el gasto. Las cuatro jornadas de protestas programadas hicieron que Iberia cancelara 444 trayectos con antelación –270 de la propia aerolínea, 64 de Iberia Express y 110 de Air Nostrum–, decisión que ha afectado a aproximadamente 45.000 pasajeros, de los que más del 90 % ha sido reubicado en otro vuelo o han recibido el reembolso de sus billetes. Los servicios mínimos alcanzaron al 100 % de los trabajadores en algunos aeropuertos, mientras que en otros fueron del 80%, según indicaron los sindicatos de la asistencia en tierra.
Temas
Más en Economía
-
Galán, invitado por el Emir a la cena de Estado por la visita de Donald Trump a Catar
-
La justicia europea declara que el complemento por brecha de género en las pensiones sigue discriminatorio para los hombres
-
La plantilla de Sunsundegui está sin cobrar y esperando a ser despedida
-
Chivite pide a Europa pisar el acelerador para liderar un sector de la automoción innovador, puntero y autónomo