Navarra ocupa la 98ª posición en I+D+i entre las 239 regiones europeas
El departamento de Industria organiza el primer #EventoEstratégicoS4
El consejero de Industria, Mikel Irujo, destacó la “gran fortaleza” del I+D+i empresarial navarro en el cierre del primer #EventoEstratégicoS4, que reunió a más de 160 profesionales y que busca potenciar el I+D+i en las empresas. Participaron ponentes como Xavier Ferràs, profesor de innovación en ESADE; y José Mª Zabala, presidente de Zabala Innovation. Irujo subrayó “que Navarra ocupa la 4ª posición en I+D+i del Estado y la 98ª entre las 239 regiones europeas analizadas por el Regional Innovation Scoreboard 2023”. Además, remarcó que “el departamento pone a disposición de las empresas y centros del SINAI 30 millones para desarrollar I+D; y deducciones fiscales”.
La directora general de I+D+i, Uxue Itoiz, dijo que se han presentado 20 proyectos a la última convocatoria de I+D. El reto GEMA de medicina personalizada acumula el mayor número de iniciativas. Xavier Ferràs hizo hincapié en la colaboración público-privada y señaló que la inteligencia artificial va a marcar la innovación.
José Mª Zabala relató los casos de éxito en la colaboración con MTorres, Viscofan o Cinfa. En los últimos tres años, Zabala Innovation “ha ayudado a captar más de 3.000 millones como retorno para sus clientes, de los que mil proceden de los fondos Next Generation EU, otros mil millones de ayudas nacionales y otros mil de programas europeos”.
El acto terminó con una ronda de “diálogos innovadores”, entre empresas y entidades.
El evento celebrado ayer es el primero de una serie de actos organizados por Industria. El siguiente evento estará dedicado a la Digitalización, 17 y 18 de abril en la OTD Challenge. El de Salud (reto GEMA) se celebrará el 28 de mayo, y el centrado en Energías Renovables (reto Aero) que tendrá lugar el 18 de junio.
Navarra retrocede hasta el puesto 84 de las regiones europeas en PIB per cápita
Después del verano, el 24 de septiembre, se realizará el evento sobre Automoción (reto VOLTA), mientras que el 29 de octubre llegará el momento de la Biotecnología (reto SIBERIA). El 26 de noviembre tendrá lugar el evento sobre Alimentación (reto ALPES) mientras que el evento sobre Economía circular será el último que se realice y tendrá lugar el 17 de diciembre.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos