Mikel Irujo comienza en Estella-Lizarra la ronda de contactos con el comercio navarro
En el primer encuentro con la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de la localidad se han explicado los incrementos adjudicados a dos de las principales subvenciones dirigidas al sector
El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, y el director general de Comercio y Consumo, Pablo Ezcurra, han mantenido en fechas recientes una reunión con la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra como parte de la ronda que el departamento está llevando a cabo con las diferentes federaciones y asociaciones de comerciantes de Navarra.
Durante el encuentro, al que acudieron el presidente, José Flamarique; la gerente, Loreto San Martin; y otros miembros de la junta de la asociación, se expusieron las distintas líneas de trabajo que desde la dirección general se están trabajando para esta legislatura, así como los incrementos adjudicados en los presupuestos generales de Navarra en las partidas destinadas al sector comercial.
También se explicaron las modificaciones realizadas a las subvenciones de la dirección, dirigidas a la gestión de actividades y colectivos de comerciantes, y a la mejora de competitividad en empresas comerciales minoristas. Ambas convocatorias verán incrementado su presupuesto en la convocatoria de 2024, pasando de 520.000 euros a 620.000 euros, y de 770.000 euros a 1.000.000 euros, respectivamente.
Tras la reunión, el consejero Irujo y el resto de participantes tuvieron la oportunidad de visitar tres comercios de la ciudad en los que el relevo generacional de la actividad está garantizado: Guarnicionería Goyache (Miriam Goyache); Confecciones el Ega F. Mauleón (Javier Mauleón) y Deportes URO (María Muguerza).
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos