La plantilla de Lozy's en el polígono de Lekaroz, nueve semanas en huelga
Exige un convenio propio con subidas salariales referenciadas al IPC y una reducción de la jornada anual
La plantilla de Lozy's suma ya nueve semanas de huelga en defensa de un convenio propio de empresa que contemple subidas salariales y una reducción de la jornada anual.
Relacionadas
Trabajadores y trabajadoras de esta compañía, con sede en el polígono de Lekaroz, se desplazaron este miércoles hasta Pamplona para protagonizar concentraciones enfrente de las sedes de dos clientes: Qube Pharma y Geiser.
Lozy 's Pharmaceuticals, perteneciente al sector químico, cuenta con una plantilla de 78 personas, de las que la mitad son mujeres.
Plantilla de Lozy's, en parque empresarial de Lekaroz: "Vamos a la huelga por el convenio"
Empleados y empleadas iniciaron paros en febrero y a partir del 4 de marzo se convirtieron en huelga indefinida para conseguir un convenio propio, ya que actualmente se rigen por el estatal. "Desde entonces, la producción de la empresa está totalmente parada", informan en una nota.
El viernes han registrado una manifestación en Elizondo, a partir de las 18.00 horas desde la plaza de la localidad. El comité, compuesto por delegados de ELA, invita a toda la ciudadanía a participar en esta protesta en defensa de mejorar las condiciones laborales.
Ejemplo de lucha
El coordinador de ELA en Navarra, Imanol Pascual, ha puesto como ejemplo de lucha a esta plantilla, durante la presentación de los actos programados con motivo del 1 de Mayo en Pamplona.
Ha remarcado que la independencia del sindicato y su caja de resistencia favorecen poder iniciar estas huelgas indefinidas y que se prolonguen en el tiempo para así lograr pactar con la patronal.
ELA, contra el capitalismo y el genocidio en Gaza este 1 de Mayo en Pamplona
La caja de resistencia es el dinero que va acumulando el sindicato procedente de la cuota de la afiliación, para que así cuando se registren huelgas, los trabajadores que las secundan dispongan de un ingreso, ya que dejan de cobrar el salario al apoyar esta movilización.
Temas
Más en Economía
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord
-
"Las renovables son la víctima, no la causa; el sistema no está preparado"
-
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles
-
ArcelorMittal recorta un 14,2% sus ganancias en el primer trimestre, hasta 707,5 millones