La plataforma de criptomonedas FTX devolverá todo el dinero a la mayoría de sus acreedores
Los gestores de la plataforma han entregado al tribunal de bancarrotas su plan de reestructuración con el que busca resolver las demandas gubernamentales y de exclientes
Los gestores de la plataforma de criptomonedas en bancarrota FTX estima que devolverá todo el dinero a la mayoría de sus acreedores, según un nuevo plan de reestructuración con el que busca resolver las demandas gubernamentales y de exclientes "sin un litigio costoso y largo".
Los gestores de FTX han entregado su propuesta de plan en el tribunal de bancarrotas de Delaware, según un comunicado difundido a última hora del martes, y destacan que han recolectado activos distribuibles a los acreedores por un valor entre 14.500 y 16.300 millones de dólares.
Los acreedores a los que FTX adeuda 50.000 dólares o menos, que representan el 98 % del total, recuperarán su dinero reclamado más una compensación extra en los 60 días posteriores a la entrada en vigor del plan, en caso de que sea aprobado por el juez, indica la nota.
El fundador de FTX "subsiste a base de pan y agua" en prisión
Y aparte de ellos, "otros acreedores recibirán el 100 % de sus reclamaciones permitidas más miles de millones en compensación por el valor temporal de sus inversiones", agrega.
En ese sentido, explica que cuando FTX entró en bancarrota en noviembre de 2022, solo tenía un 0,1 % del bitcóin y un 1,2 % del ethereum que había reportado a los clientes, lo que ha impedido a los gestores beneficiarse del aumento de valor de esas criptomonedas "perdidas" durante el proceso de bancarrota.
Una colección de activos extraordinariamente diversa
El responsable de la restructuración de FTX, John Ray III, consejero delegado de la empresa en quiebra, agradeció la colaboración del Gobierno de EE.UU. y de las Bahamas, donde se radicaba la empresa, para obtener activos con los que pagar a los acreedores.
"FTX ha logrado este nivel de recuperación monetizando una colección de activos extraordinariamente diversa, la mayoría inversiones en propiedad de Alameda o de los negocios de FTX Ventures, o demandas", indica.
La plataforma de criptomonedas BlockFi se declara en bancarrota tras el colapso de FTX
FTX, que fue una de las mayores plataformas de criptomonedas del mundo, se hundió en noviembre de 2022 dejando un agujero multimillonario después de que muchos usuarios se apresuraran a retirar sus fondos en medio de informaciones que ponían en duda la solvencia de la compañía.
Su fundador, Sam Bankman-Fried, de 32 años, fue condenado por fraude y blanqueo de dinero el pasado marzo y sentenciado a 25 años de cárcel y a pagar una compensación de 11.000 millones de dólares a los afectados; sentencia y condena que él ha recurrido recientemente.
Temas
Más en Economía
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra