EEUU y Japón se fijan en el vino de la DO Navarra
Un grupo de compradores del país americano visitan 19 bodegas en la Comunidad Foral | A finales de este mes una delegación nipona participará en una iniciativa semejante | El Consejo Regulador de la DO organiza estas acciones promocionales
Un grupo de profesionales de EEUU recorrió la semana pasada distintas zonas de producción de la Denominación de Origen (DO) Navarra para conocer las características que definen los vinos que se elaboran en ellas, ha informado el Consejo Regulador en una nota, organizador de la acción promocional.
Relacionadas
Un total de 19 bodegas participaron en esta iniciativa: Sarría, Inurrieta, Otazu, Quaderna Via, Alconde, Castillo de Monjardín, Caudalía, Escudero, Irache, Marco Real, Marqués de Montecierzo, Ochoa, Pago de Cirsus, Pagos de Araiz, Príncipe de Viana, San Martín, Pago de Larrainzar, Tandem y Viña Zorzal.
Los compradores han tenido la oportunidad de conocer en primera persona estas bodegas y catar sus vinos, además de disfrutar de la gastronomía de la Comunidad Foral y de distintos enclaves históricos y paisajísticos emblemáticos de nuestra tierra.
"Frescura y calidad de los vinos"
El balance de la visita ha sido muy positivo tanto para las bodegas de la DO Navarra participantes en esta misión internacional estratégica como para los profesionales estadounidenses. Estos último indicaron que los vinos destacan por "la frescura y gran calidad, la sostenibilidad, las historias que hay detrás de las bodegas y los proyectos familiares posibles gracias al relevo generacional”.
El vino navarro atrae a los jóvenes en el Vinofest 2024
Este grupo de EEUU subrayaron el buen trato recibido y la naturalidad y cercanía de los profesionales del sector en Navarra, aspectos que se reflehan "en el carácter honesto de los vinos", ha contado el Consejo Regulador en la nota.
EEUU, un mercado estratégico para la DO
Estados Unidos sigue siendo el principal importador del vino mundial y un mercado estratégico histórico para la DO Navarra, pese a haber paralizado su crecimiento en el último ejercicio, debido a la disminución generalizada del consumo de este producto a nivel mundial.
A pesar de este contexto, se dan las condiciones oportunas para la dinamización de los vinos de la Denominación de Origen Navarra en este país, analiza David Palacios, presidente del Consejo Regulador.
“Actuar en este mercado con acciones de promoción es fundamental para la exportación y tenemos una buena oportunidad de crecimiento porque nuestros vinos se adaptan a los gustos y características del consumidor de vino del país que busca vinos con mucha frescura, fruta e intensidad aromática. Tras la visita de estos compradores, nos mostramos optimistas ya que han manifestado un gran entusiasmo por el producto que elaboramos”, ha apuntado Palacios.
Si te gusta el vino, prueba estas referencias DO Navarra
Ejemplo de enoturismo
Tras el viaje y las impresiones recibidas de sus visitantes, Navarra pone de nuevo de manifiesto su gran potencial como región enoturística por su gran riqueza transversal en vinos y bodegas, productos gastronómicos y oferta histórica, turística y cultural.
Visita desde Japón
En el marco de la campaña de promoción internacional, Navarra se prepara para recibir a finales de mayo la visita de profesionales japoneses en una acción de características similares, financiada por la UE.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra
-
Kutxabank inicia la integración total de Cajasur, que culminará en 2026