Agricultores y ganaderos de la Plataforma 6F de Navarra y de la Asociación Semilla y Belarra protagonizan este lunes 3 de junio una tractorada en la muga de Biriatu por “el inmovilismo de los gobiernos autonómicos, estatales y europeos y su falta de compromiso, implicación y medidas concretas para asegurar un futuro digno para el sector agrario de la UE”, indicaron hace 15 días cuando anunciaron esta protesta.

Decenas de tractores se han reunido a las 6.00 horas en Arre para dirigirse por la N-121 a su punto de destino en la AP-8 en el que coinciden con profesionales de otras organizaciones y territorios. 

Los organizadores en la Comunidad Foral calculan llegar al centenar de vehículos.

La protesta comienza a las diez de la mañana y se prolonga durante 24 horas, hasta las diez del martes 4 de junio. La presencia de tractores va a provocar alteraciones del tráfico en la AP-8, ya que va a quedar habilitado un carril para turismos y emergencias, sin la circulación de camiones.

Esta movilización se produce a escasos días de la cita electoral del próximo domingo en la que van a elegirse los representantes políticos en Bruselas; y tras el consejo agrario del 31 de mayo, en el que el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José María Aierdi, presentó a los miembros de este órgano las modificaciones de la PAC acordadas en Bruselas.

Sus reivindicaciones 

Los profesionales del sector primario regresan a la calle para exigir la eliminación de impuestos a la energía utilizada como medio de producción para el sector agrario (hidrocarburos, gas y electricidad), “como gozan otros sectores”, remarcan.

Además piden “mayor seguridad alimentaria para los productos que importa la UE, con la aplicación de la regulación mediante cláusulas espejo”. Y reclaman “mejorar las normativas sobre la cadena alimentaria y aplicar una ley europea de preferencia de productos locales”.

El resto de entidades convocantes son: Ataca (Treviño y Álava), Asociación Aega (Aragón), Revolta Pagesa (Catalunya), Bagea (Gipuzkoa), Sepricas (Castellón), Magin (Soria), Aguidir (Burgos), Asociación de Agricultores y Ganaderos Libres (Zamora), Aliv (Comunidad Valenciana) Decaleón (León) Sepriman y Agrygal (Castilla y León), Adecgu (Guadalajara), Adeccu (Cuenca) y el Movimiento Independiente Francés.