La subida salarial del 2% a los empleados públicos en Navarra tendrá que esperar
LAB, AFAPNA y UGT apoyan el proyecto de ley foral de carrera profesional para el personal sanitario de los niveles C y D | La medida beneficia a 3.200 trabajadores | CCOO y ELA han rechazado el documento porque quedan fuera unos 2.000 empleados no sanitarios
El director general de Función Pública,Rashid Mohamed Vázquez, se ha reunido este miércoles con los sindicatos que componen la Mesa General de Función Pública, LAB, AFAPNA, CCOO, ELA y UGT.
Relacionadas
En dicho encuentro la mayoría sindical de la Mesa, LAB, AFAPNA y UGT, han apoyado el proyecto de ley foral de carrera profesional del personal sanitario de los niveles C y D, que favorecerá a unos 3.200 profesionales, con un coste económico valorado en unos once millones.
En un principio, el Gobierno de Navarra lo llevará a sesión el 19 de junio.
En una nota, AFAPNA ha señalado que han votado de manera afirmativa al proyecto porque "es una mejora sustancial para diferentes colectivos", pero que todavía queda "mucho por recorrer". De la misma forma ha opinado UGT.
En cambio, tanto ELA como CCOO no han aceptado el proyecto porque quedan fuera de esta medida unos 2.000 empleados no sanitarios pero que dependen de Salud y que ocupan puestos en servicios generales, administrativos o telefonistas, entre otros.
La retribución
Por su parte, Rashid Mohamed Vázquez ha destacado que el Gobierno de Navarra aplicará el 2% de subida salarial pendiente cuando el Estado apruebe dicho incremento, ya que se paralizó cuando el Gobierno de coalición prorrogó los presupuestos generales.
Sindicatos de la Hacienda Foral convocan una huelga el 19 de junio para exigir mejoras laborales
En el caso de que el Gobierno central dé luz verde a un real decreto ley que contemple esta subida salarial a los funcionarios, con el apoyo del Congreso, automáticamente el Ejecutivo navarro trasladará ese incremento a su plantilla. Pero parece que esta cuestión tardará, según han contado fuentes sindicales.
ELA ha insistido en que nuevamente "esto supone una injerencia del Estado al autogobierno de Navarra".
Proceso de estabilización
Por su parte, la Dirección General de Función Pública también ha informado de que unos 700 trabajadores y trabajadoras tomarán posesión de sus plazas correspondientes a administrativos y servicios generales el 1 de octubre los primeros y a mediados de ese mes, los segundos.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos