Miembros del comité de empresa de FCC (ATSU y LAB) se han concentrado este martes frente a la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, donde han protestado por la muerte en accidente laboral de un compañero del servicio de recogida de basuras y han denunciado los problemas que existen con el nuevo modelo de camión incorporado a la flota.
El trabajador falleció tras sufrir un accidente laboral el pasado 10 de julio, en plenos Sanfermines, al caer desde la parte superior de la cabina del camión, a la que había subido para desatascar un contenedor.
El presidente del comité de empresa, Gorka Mendive, ha señalado a los medios de comunicación que en los últimos tres años se han incorporado tres modelos de camión de recogida de basuras diferentes y con los últimos, ha indicado, hay problemas con el sistema de enganche de los contenedores, que en ocasiones se sueltan y caen al suelo o dentro de la tolva.
En un comunicado leído por Mendive en castellano y por el trabajador de la empresa Óscar Aguas en euskera, los sindicatos denuncian que este compañero "ha perdido la vida por un accidente laboral evitable".
"Situaciones como esta evidencian lo importante que es mantener un entorno seguro en el trabajo, manteniendo unas adecuadas medidas de seguridad y protocolos de prevención eficaces frente a los accidentes de trabajo", han asegurado.
En este sentido, han afirmado que el accidente "ha sido fruto de la falta de cumplimiento de los protocolos de seguridad y la falta de formación en la materia, o ésta se ha hecho de manera parcial", a lo que se une "la escasez de recursos humanos en los turnos de trabajo, situación que no permite cumplir con los protocolos de seguridad necesarios para un correcto desempeño del trabajo en un entorno de seguridad en el mismo".
"No sabemos a la hora de realizar el trabajo si estamos haciéndolo bien o no, así que estamos siempre con el estrés de que se pueden caer los contenedores"
Este siniestro, han agregado, también ha sido resultado de "cómo se encuentran planificadas las rutas de recogida, muchas de ellas sobre-dimensionadas para el tiempo de trabajo con el que se cuenta en cada turno, la problemática que generan los últimos vehículos adquiridos, el estrés que generan, la suelta de contenedores, sus caídas y el peligro que conlleva para el trabajador y viandantes".
Son aspectos que también han sido informados y reivindicados por este comité ante la empresa y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, ha explicado los sindicalistas.
Cumplir la normativa
Por este motivo, han exigido el cumplimiento de la normativa de prevención a la empresa, y que se adopten e implementen de manera inmediata todas las acciones preventivas que sean necesarias para que no vuelvan a repetirse hechos similares, pues "nuestras vidas dependen de ello".
También han pedido tanto a la dirección de la empresa FCC como a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona que "reconozcan expresamente la gravedad de los hechos e investiguen con detalle lo acaecido en un ejercicio para depurar responsabilidades".
En la concentración se han portado pan cartas con los lemas 'Accidente laboral mortal en FCC. Prekarietatea hiltzailea' (La precariedad mata) y 'FCC-Mancomunidad responsables'.