La Seguridad Social pierde 6.240 afiliados extranjeros en julio
El mes rompe con cinco meses consecutivos de ascensos y cierra con 2.892.763 afiliados procedentes de otros países, el segundo mejor dato desde que hay registros
La Seguridad Social perdió una media de 6.240 afiliados extranjeros en julio, 0,22% menos respecto al mes anterior, con lo que el séptimo mes del año se cerró con 2.892.763 afiliados procedentes de otros países, el segundo mejor registro desde que hay datos, según ha informado este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Con el retroceso de julio, la afiliación media de extranjeros rompe con cinco meses consecutivos de ascensos, después de que en febrero, marzo, abril, mayo y junio ganara 40.000, 62.500, 70.900, 77.912 y 16.036 ocupados foráneos, respectivamente.
Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en julio en 5.302 cotizantes, hasta un total de 2.806.557 ocupados, lo que se trata de la cifra más elevada de ocupación entre los trabajadores foráneos.
Desde diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, el número de cotizantes extrajeros se ha incrementado en 644.158 ocupados, casi un 30% más, según ha resaltado el Ministerio que dirige Elma Saiz.
En conjunto, los trabajadores extranjeros representaban a cierre de junio el 13,5% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos