La plantilla de FCC-Aqualia de la Mancomunidad de Mairaga protesta en Tafalla
Exige negociar el convenio que expiró hace casi dos años | Denuncia "el bloqueo para acordar un nuevo texto por parte de la dirección" | Advierte de endurecer la movilización y su repercusión en el servicio de agua
La plantilla de FCC-Aqualia, que gestiona el servicio de aguas de la Mancomunidad de Mairaga, se concentró este jueves en la Casa de Cultura de Tafalla para denunciar "el bloqueo en la negociación del convenio".
Relacionadas
Extendió una pancarta en la que podía leerse: Trabajadores y trabajadoras, sin convenio; FCC-Aqualia, culpable; Mancomunidad, responsable.
El convenio expiró el 31 de diciembre de 2022 y casi dos años después la parte social no ha podido renovar el texto que recoge sus condiciones laborales.
Los trabajadores y trabajadoras de esta empresa, encargada del mantenimiento y suministro del agua de Mairaga, entre otros servicios, entregó una carta a los representantes de las entidades locales en el encuentro que habían programado para ese día en la Casa de Cultura de la capital del Cidacos.
Las mancomunidades de Valdizarbe y Mairaga renuevan presidencias
"Enfado y hartazgo"
La plantilla mostró "enfado y hartazgo" por su situación laboral, que afecta a la pérdida de poder adquisitivo de sus salarios, entre otras cuestiones. De esta forma, emplazó a los integrantes de la Mancomunidad de Mairaga "a mediar en este conflicto".
Advirtió de que " si no hay avances para desbloquear el inmovilismo de la dirección", van a "endurecer las movilizaciones, y de alguna manera el servicio de aguas podrá verse perjudicado".
Por último, empleados y empleadas reiteraron su intención de dialogar para alcanzar una solución. "Estamos dispuestos a explicar qué nos ocurre en cualquier foro, y resolver este problema"; concluyeron la nota.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos