Síguenos en redes sociales:

La macrogranja de Caparroso pretende ampliar sus instalaciones

La empresa Valle de Odieta presenta un proyecto para construir una nueva granja a tres kilómetros de la actual

La macrogranja de Caparroso pretende ampliar sus instalacionesPatxi Cascante

La empresa Valle de Odieta y su filial HTN no cejan en su empeño de ampliar sus instalaciones e incrementar el número de animales. En la actualidad cuenta con 7.800 cabezas de ganado en la macrogranja de Caparroso. De ellas, 7.200 son vacas adultas y las otras 600 terneras, cuya función es criar animales jóvenes que vayan reemplazando a las vacas adultas cuando empiezan a disminuir su producción de leche. Esto les impide utilizar todas las cabezas de ganado que tienen autorizadas para que sean destinadas exclusivamente a la producción.

Para incrementar el rendimiento productivo, sus propietarios han presentado recientemente un proyecto, que está pendiente de obtener autorización administrativa, para construir una nueva granja en Caparroso, muy cerca de la actual. De acuerdo con la información facilitada por la fundación Sustrai Erakuntza, la cooperativa plantea emplazar la nueva planta poco más de 3 kilómetros de la actual. El proyecto contempla compartir servicios como la electricidad y la gestión de sus residuos con la actual macrogranja. De este modo, la nueva granja de terneras se convertiría en una extensión de la macrogranja existente destinada a la producción. "Nos encontraríamos con una ampliación encubierta de esta macrogranja, ya que ambas formarían parte del mismo núcleo productivo", advierten desde Sustrai, quienes añaden que, "en definitiva, se consumaría la ampliación de la granja Valle de Odieta, muy por encima de lo que las legislaciones estatal y autonómica permiten".

OTRO PROYECTO DE AMPLIACIÓN

Los planes de Valle de Odieta ahora conocidos se suman a los que ya tienen en marcha desde 2023, cuando presentó a exposición pública su proyecto de ampliar las instalaciones hasta las 11.372 cabezas de ganado. El expediente administrativo que tramita esta ampliación parece haberse quedado en stand-by, y hasta la fecha, no se conoce la decisión y actuaciones realizadas en él.

Sustrai Erakuntza alerta de las consecuencias que tendría esta ampliación "en un entorno natural de importancia como son las Bardenas. No en vano la nueva granja lindaría con la Zona Especial de Conservación (ZEC) Bardenas Reales, de la cual tan sólo la separaría la anchura de un camino rural de 4 metros". Agrega que"este negocio privado se pretende establecer sobre los terrenos comunales de Caparroso".

IMPACTO AMBIENTAL

Desde Sustrai Erakuntza también subrayan que "las macrogranjas en general, y en especial la de Valle de Odieta en Caparroso, producen graves impactos ambientales por su contaminación de suelos, aguas y atmósfera con derivados del nitrógeno, además de otros". Por este motivo, consideran que "es hora de exigir una vez más al Gobierno de Navarra que deje de ser condescendiente y deje de autorizar en estas zonas actividades agrarias y ganaderas industriales contaminantes como las macrogranjas".

ODIETA DEFIENDE EL PROYECTO

Fuentes de la cooperativa Valle de Odieta, que entre empleo directo e indirecto da trabajo a unas 250 personas en Caparroso, subrayaron que su actividad se desarrolla "cumpliendo estrictamente la legalidad, como no puede ser de otra manera". Recuerdan además que no está siendo investigada por ningún delito medioambiental, puesto que la Audiencia Provincial ya archivó la causa que investigaba algunos vertidos.

"Nuestro objetivo es seguir generando empleo y riqueza en la zona", declaran desde esta mercantil, que reconoce que quiere seguir ampliando su proyecto.