La limpiadora María Elena Escudero, que usa una silla de ruedas para desplazarse, finalmente no ha tenido que acudir este miércoles a su puesto de trabajo.
La empleada debía ir a las 17.00 horas a la escuela Mendigoiti para cumplir con sus tareas de limpieza.
Sin embargo, LAB cuenta en un comunicado que la operario ha recibido un mensaje de la empresa por teléfono para comunicarle que no se incorpore a su puesto hasta que la dirección reciba el informe de aptitud del servicio de vigilancia de la salud antes de adoptar una decisión.
"A través de la lucha sindical y de la presión social la empresa ha reaccionado. Celebramos haber ganado la primera batalla de la lucha por la salud y la integridad física de esta trabajadora", ha indicado el sindicato.
Falta el informe de aptitud
La empresa de limpiezas Zaintzen ha informado a María Elena Escudero de que su servicio de vigilancia de la salud no le ha facilitado aún el “informe de aptitud”, por lo que no puede levantar el “documento de adaptación del puesto de trabajo a las limitaciones que le han sido indicadas” y, en consecuencia, queda “eximida de acudir a su puesto de trabajo a prestar servicios, percibiendo la totalidad de su sueldo”.
Según el mensaje, cuando reciban dicho informe se pondrá en contacto con la trabajadora a fin de realizar la adaptación del puesto.
En rueda de prensa el martes, este sindicato contó que Escudero ‒de 56 años, con una incapacidad reconocida del 49%, y que según un informe de Osasunbidea precisa de silla de ruedas para desplazamientos de más de entre diez y quince minutos‒ debía volver este miércoles a su trabajo como operaria de limpieza en un centro escolar, porque la Seguridad Social le había denegado la incapacidad permanente, y aunque faltaba el informe de aptitud y el documento de adaptación del puesto de trabajo a sus limitaciones.
"Vulnerar los derechos"
El portavoz de LAB en Navarra, Imanol Karrera, ha manifestado: “Creemos que es una victoria conseguida gracias a la denuncia sindical y a la solidaridad, apoyo y presión social que ha generado esta denuncia en la sociedad navarra. Entendemos que queda claro que detrás de esta posición de la Seguridad Social y de las empresas hay una motivación completamente económica que pretende vulnerar los derechos a la salud de trabajadores y trabajadoras. Solo así puede entenderse que lo que este martes era imposible por parte de la empresa, un día después no lo sea”.
No obstante, recuerda que en estos momentos hay otra limpiadora que ya está trabajando a pesar de necesitar de un andador para desplazarse.