Mil conductores y conductoras del sector del transporte de viajeros en Navarra están convocados a una jornada de huelga el próximo lunes 28 de octubre por los sindicatos UGT y CCOO, que engloban más del 60% de representación en el sector.
David Marcalain (CCOO) y Alberto Iribarren (UGT) han anunciado esta movilización en una rueda de prensa celebrada este viernes, en la que han exigido la aplicación de coeficientes reductores por penosidad y peligrosidad para anticipar la edad de jubilación en estas personas trabajadoras. “En otros sectores se ha pactado que un año pueda contabilizarse como cinco para acelerar esa jubilación sin que tenga una repercusión negativa en la pensión que se vaya a recibir”, ha detallado David Marcalain.
Ambos sindicatos han llamado a la huelga a estos empleados y empleadas que desarrollan su actividad en vehículos de más de nueve plazas, microbuses, autobuses y en el transporte público urbano -las villavesas-.
La Comunidad Foral suma unos 400 conductores y conductoras en transporte urbano; y unos 600 en interurbano.
Negociación en Madrid
Esta negociación se realiza a nivel estatal porque la modificación de la normativa sobre los coeficientes reductores depende del Gobierno central, por lo que no se trata de una competencia autonómica.
Durante las 24 horas de paro, CCOO y UGT han organizado una concentración enfrente de Delegación del Gobierno en Pamplona a las 11.00 horas el lunes.
Marcalain ha indicado que el paro se va a mantener porque no hay concertada ninguna reunión con la patronal antes de ese día.
Alberto Iribarren, de UGT, ha recordado que ambas centrales han registrado otras seis jornadas de huelga: 11, 28 y 29 de noviembre -coincidiendo con el black friday-; y el 5, 9 y 23 de diciembre (entre los puentes de la primera semana del mes y el día anterior a Noche Buena). “Si no alcanzamos un acuerdo para esta última fecha, iniciaremos una huelga indefinida”, ha adelantado Iribarren.
En el momento de la rueda de prensa, los sindicatos todavía no tenían información de los servicios mínimos que impondrá el Gobierno de Navarra con motivo de esta protesta.
Tanto Marcalain como Iribarren han recordado que el transporte sanitario y el de mercancías ya han alcanzado pactos sobre esta materia con la parte social, por lo que la huelga en estos sectores ha quedado desconvocada.
“Nos sorprende que la patronal de viajeros no se preocupe por los pasajeros como la de mercancías por sus cargas”, ha concluido Marcalain.