Síguenos en redes sociales:

¿Cuánto va a subir la pensión en Navarra en 2025?

La prestación media aumentará 40,4 euros al mes el próximo año | Casi 146.000 pensiones contributivas van a beneficiarse del incremento del 2,8%

¿Cuánto va a subir la pensión en Navarra en 2025?EFE

La pensión media subirá 40,4 euros al mes en Navarra el próximo año, después de que este jueves se conociera que el Estado aplicará un incremento del 2,8% aproximadamente para que mantenga su poder adquisitivo de acuerdo al comportamiento del IPC. 

Con este incremento, la prestación media contributiva quedará en unos 1.485 euros, según los datos de la Seguridad Social. Sin embargo, esos crecimientos oscilarán entre los 14,9 y 45,5 euros mensuales según el tipo de pensión: incapacidad permanente, jubilación, viudedad, orfandad y en favor familiar.

Cómo es el cálculo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este jueves el dato adelantado del IPC de noviembre (2,4%) con lo que es posible anticipar cuánto se revalorizarán las pensiones contributivas en 2025 haciendo la media de los doce meses anteriores, en este caso diciembre de 2023-noviembre de 2024.

El cálculo obtenido es del 2,8%, con lo que las pensiones contributivas subirán el próximo año en torno a dicho porcentaje. En todo caso, el Ministerio recuerda que habrá que esperar a conocer el dato definitivo del IPC de noviembre, que el INE publicará el viernes 13 de diciembre, para confirmar el porcentaje exacto de subida de las pensiones de 2025, aunque los datos definitivos de IPC apenas suelen variar, si acaso alguna décima, recoge Europa Press.

La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha destacado que esta medida “es una garantía de tranquilidad para los diez millones de personas pensionistas”. En la Comunidad Foral hay 145.396 pensiones. “La subida de la pensión es justicia social. Para mí, justicia social es que la cesta de la compra y la vida de cada persona pensionista pueda seguir siendo la misma, sin renunciar a nada”, ha dicho. Así Saiz ha subrayado que la revalorización anual de las pensiones es un compromiso del Gobierno de España. “Seguiremos trabajando para que el sistema, ejemplo entre las grandes economías del entorno, sea cada vez más fuerte, justo y sostenible”, ha concluido.

Aumentos según el tipo de pensión

Jubilación. La pensión media por jubilación subirá unos 45,5 € al mes y quedará en 1.670,75 €.

Incapacidad permanente. Aumento de 38,8 euros mensuales de media, hasta llegar a los 1.425 €.  

Viudedad. Crecimiento de 27,8 € de media, hasta los 1.021,26 €. 

Favor familiar. Subida de 22,6 € de media, hasta los 831,33 €.

Orfandad. 14,9 euros más de media, hasta los 549 €.