Síguenos en redes sociales:

Sodena ha apoyado a más de 225 empresas en 40 años

La sociedad pública, que ha captado cien empresas, cumple cuatro décadas tras haber invertido más de 400 millones

Sodena ha apoyado a más de 225 empresas en 40 añosJavier Bergasa

Sodena hace balance estos días a su actividad, que cumple ya cuatro décadas, y sin la que no se puede entender la historia económica reciente de Navarra. La sociedad pública ha dado apoyo en este tiempo a más de 225 empresas, invirtiendo unos 450 millones de euros, que han servido para movilizar una cifra muy superior en combinación con el sector privado y que, en definitiva, han favorecido la creación de más 11.000 puestos de trabajo.

La sociedad, que esta semana celebró el aniversario en Zentral un acto de reconocimiento a las empresas, ha participado a lo largo de su historia en proyectos tan relevantes como la puesta en marcha del sector de las energías renovables o de la biofarmacia. Su participación en proyectos como el de Cinfa, Gas Natural, EHN, Tutti Pasta y Vega Mayor-Florette fue clave en el despegue de estas empresas.

En su haber figura también el centenar de empresas captadas e instaladas en la Comunidad foral, así como las más de 100 multinacionales, con una facturación superior a los 5.000 millones de euros, a las que ha acompañado en su implantación en Navarra. Junto a ello trabaja en la coordinación de la Estrategia Sostenible de Especialización Inteligente (S4) encomendada por el Gobierno de Navarra o los ocho clústeres empresariales que se han impulsado y que aglutinan 547 empresas y 95.000 empleos.

Pero es quizá el capital riesgo la modalidad de apoyo financiero de Sodena que mejores resultados ha ofrecido en este tiempo. Así, las empresas participadas han multiplicado sus ventas por 6,9. Además, esas mismas compañías han generado un Ebitda conjunto de 234 millones de euros. En términos de empleo, se ha impulsado la creación de 3.853 empleos directos, con un crecimiento del 97 %, muy por encima del 52% de la media empresarial.

En el ámbito de la internacionalización, el 42% de las empresas apoyadas por Sodena son exportadoras, una cifra muy superior al 3% del conjunto de compañías navarras, marcando una diferencia de 39 puntos porcentuales. Asimismo, el respaldo financiero de la sociedad pública ha atraído 1,87 euros de inversión privada por cada euro invertido, alcanzando un volumen total de 777 millones de euros, frente a los 415 millones aportados directamente por Sodena.

La innovación también destaca en las empresas participadas, con un 47% de ellas desarrollando programas de I+D+i que acumulan una inversión de 101 millones de euros. Esto se traduce en un esfuerzo en innovación equivalente al 3,2 % de las ventas, superando significativamente el 1,8 % del promedio en Navarra. Por último, la tasa de supervivencia de estas empresas en sus primeros cinco años alcanza un 95%, frente al 45% de las compañías privadas a nivel estatal, consolidando el impacto positivo de Sodena en el desarrollo empresarial de la región.

Dependiente del Departamento de Industria del Gobierno de Navarra, Sodena está presidida en la actualidad por el consejero Mikel Irujo, quien destacó en el acto de aniversario que sin el apoyo de esta sociedad pública “muchos proyectos empresariales no existirían” al tiempo que valoró la “misión constante” de impulso a iniciativas que aportan valor añadido al tejido productivo de la región. “En los últimos años ha reforzado su labor de captación de inversión y ha sabido adaptarse a los tiempos como sociedad de capital riesgo apoyando a empresas en momentos delicados o en etapas de crecimiento”, destacó. Por ello, felicitó a su equipo técnico “por ser testigo y participe de la transformación industrial y empresarial de Navarra que, sin duda, hoy no hubiese sido la misma sin un actor como Sodena”

La cartera actual de Sodena está compuesta por un centenar de empresas que dan empleo a más de 9.700 personas. Representa un apoyo financiero de 188 millones de euros que respalda los planes de crecimiento, consolidación y emprendimiento de esas empresas navarras. Sodena tiene implantada una política de sostenibilidad e inversión responsable en su operativa habitual y es firmante de UNPRI (Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas), y está adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas.

APUNTE

l Sus presidentes. La sociedad pública ha estado presidida por Antonio Aragón (1984-88), Julián Balduz (1988-92), Ángel Rodríguez San Vicente (1992-1995), Iñaki Cabasés. (1995-96), Ramón Bultó (1996-99), Nuria Iturriagagoitia (1999-2003), José Javier Armendáriz (2003-2007), José María Roig (2007-200-2011), Lourdes Goicoechea (2011-2015), Manu Ayerdi (2015-2021) y Mikel Irujo. (2021-actualidad).

l Sus directores generales.

La sociedad, desde el momento en ser creada mediante una ley foral, ha contado con los siguientes directores: José María Goyena (1984-87), José María Serrano. (1988-90), Carlos Luri (1990-97),

Jesús Zabalo (1997-2001), José María Aracama (2001-2011), Carlos Fernández Valdivielso (2012-2015), Pilar Iriogien (2015-2022) e

Iñaki Larraya (2023-actualidad).

Iñaki Larraya: director de Sodena

Iñaki Larraya es el director de Sodena desde 2023 y el responsable de coordinar una plantilla de 28 profesionales experimentados, volcados en el acompañamiento y el apoyo al sector empresarial navarro. “Nuestros retos son los de nuestras empresas, sobre todo las pymes que se enfrentan a la transición digital y ecológica”, explica. Larraya destaca “el impacto socioeconómico que Sodena tiene en el desarrollo económico no solo como un instrumento financiero, sino como un verdadero compañero y aliado estratégico para las empresas navarras. Nuestra capacidad de apoyar productos proyectos innovadores y sostenibles es esencial para el futuro de la región”. Según Larraya, Sodena ha sido “palanca para la generación de empleo, riqueza y calidad de vida en nuestra comunidad”. No obstante, destaca que miran el futuro “con ambición”. “Navarra afronta una nueva era de transformación digital, sostenibilidad y competitividad global, y Sodena quiere seguir siendo un pilar fundamental en este camino”, añadió. En ese sentido Larraya apuesta por seguir trabajando para captar proyectos de valor añadido, facilitar financiación responsable y atraer inversión. El director gerente de Sodena confió en que la Estrategia de Especialización de Navarra (S4) sirva como hoja de ruta, para contagiar de valores sostenibles y de economía circular. “En definitiva, para que nuestra actividad impacte de forma duradera en Navarra”, señala. Larraya recuerda que Sodena sigue siendo un socio estratégico para las empresas, dispuesto a apoyar proyectos más ambiciosos y a seguir fomentando la llegada de empresas a Navarra