El Consejero Mikel Irujo (Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial de Gobierno de Navarra), junto con Iñigo Arruti (Director general de Fomento Empresarial) y Garbiñe Basterra (Directora General de Energía I+D+i Empresarial y Emprendimiento) visitaron ayer martes las instalaciones situadas en el polígono industrial de Beriáin de Wehl & Partner, para conocer de primera mano un nuevo ecosistema de “simbiosis industrial” que impulsa soluciones de diseño y fabricación innovadoras bajo un modelo orientado al fomento de la economía circular. Este proyecto reúne a cuatro empresas navarras líderes en sus respectivos sectores: Ibérica Rapid Prototyping, Wehl Green, bigD Diseño e Innovación y COVAL Consultores.
La alianza busca un modelo de diseño y fabricación sostenible que prioriza la reutilización de materiales y la reducción del impacto ambiental. A través de la colaboración y la interconexión de sus procesos, estas empresas buscan optimizar recursos, minimizar residuos y generar nuevas oportunidades de negocio basadas en los principios de la economía circular.
La visita ha comenzado con una presentación del nuevo modelo denominado “The Sustainable Manufacturing Loop” por parte de los promotores de la iniciativa desde el ecodiseño, y la selección de los materiales idóneos para facilitar de la solución más sostenible, así como continuando por las diferentes tecnologías que se puede ofrecer al cliente a través del Advanced Manufactuing y terminando con la última incorporación al “Loop” a través de la constitución de Wehl Green.
WEHL GREEN:
La novedad en 2024 ha sido la constitución de Wehl Green, una nueva unidad de negocio del grupo Wehl Partner, creada con el objetivo de liderar la fabricación aditiva sostenible. Son pioneros en Europa en llevar a cabo este proyecto de I+D realizado junto con Stratasys (líder mundial en la fabricación de impresoras 3d y materiales). Su enfoque innovador les permite transformar residuos en soluciones sostenibles y eficientes para los sectores en los que trabajan.
Como parte del ecosistema The Sustainable Manufacturing Loop, Wehl Green se posiciona a la vanguardia de la economía circular, centrando sus esfuerzos en la producción de piezas industriales de alta calidad y en la reducción del impacto ambiental. Su compromiso es liderar la transición hacia un modelo industrial más innovador, sostenible y responsable.
Esta iniciativa está alineada con Navarra Zirkular, compartiendo una visión común y estando adheridas a la red.
En palabras del equipo promotor, "estamos convencidos de que este ecosistema industrial representa un modelo de futuro para la industria. Somos empresas altamente especializadas que colaboran para optimizar soluciones sostenibles a través del ecodiseño y una fabricación innovadora con reducción de mermas y aprovechamiento de materiales”, y así "generar nuevas oportunidades de negocio basadas en la sostenibilidad".
Por su parte, desde el Gobierno de Navarra, el consejero Mikel Irujo dijo que el Ejecutivo foral apuesta “firmemente por la economía circular a través de iniciáticas como Navarra Zirkular que potencian el desarrollo económico, ambiental y social, ahora mismo Navarra tiene una oportunidad en nuevos nichos de mercado y nos estamos poniendo a trabajar en ello; en reutilización y segunda vida de materiales, y en simbiosis industrial”.