El Gobierno va a crear la Agencia de Transición Energética de Navarra (Atena), una entidad pública empresarial que estará adscrita al departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial.

El consejero Mikel Irujo ha comparecido en la rueda de prensa tras la sesión de Gobierno para explicar los cometidos de esta nueva sociedad.

La constitución de este organismo está contemplada en el artículo 6.2 de la Ley Foral 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética; y este miércoles el Ejecutivo ha aprobado el proyecto de ley foral que regulará la agencia. Ahora será enviado, junto a memorias e informes al Parlamento para su deliberación y votación.

“Atena contribuirá a cumplir los compromisos forales y estatales en el ámbito de la transición energética y conseguir un modelo energético sostenible, sustentado en las fuentes de energía renovable, la generación distribuida y el autoconsumo”, ha detallado Mikel Irujo, durante la presentación de la agencia.

La primera

Irujo ha indicado que el Gobierno utiliza por primera vez la figura jurídica de entidad pública empresarial para crear Atena, que difiere de la de empresa pública. A preguntas de los periodistas, ha manifestado que no existe ningún informe interno que cuestione su creación y que se realiza para cumplir la ley de Cambio Climático y Transición Energética. Además ha adelantado que una vez que el proyecto de ley foral sea debatido y votado en el Parlamento, se confeccionarán los estatutos de Atena, el número de empleados y el presupuesto asignado.

Las funciones

En Navarra, la agencia promoverá la producción y la generación distribuida; y el autoconsumo de energías renovables -eólica, fotovoltaica, solar térmica, biomasa o geotermia- para generalizar la energía km 0, facilitar la soberanía energética y favorecer la democratización de la energía; y trabajará para que la Comunidad Foral se posicione como líder del conocimiento y la innovación en el sector de la energía.

Atena también propondrá, diseñará y elaborará el Plan Energético de Navarra para su ejecución; y colaborará en el diseño y seguimiento de los planes de infraestructuras energéticas de nuestro territorio.

Apoyo económico a comunidades energéticas 

La agencia respaldará proyectos públicos y priorizará a las comunidades energéticas en las iniciativas privadas. De esta forma, el consejero de Transición Energética ha remarcado que Atena realizará inversiones directas o apoyará con préstamos, avales u otros instrumentos las inversiones de entidades públicas; además tendrán preferencia en el ámbito privado las iniciativas de entidades sin ánimo de lucro, a quienes asesorará en impulsar comunidades energéticas.

Promoverá actuaciones e inversiones públicas y privadas en materia de absorción de dióxido de carbono, de la preservación y mejora de los sumideros de carbono y de adaptación al cambio climático. En cuanto a los proyectos energéticos que se promuevan por parte de la Agencia se abrirán a participación ciudadana, tanto en su diseño como en su financiación.

Crear o participar en sociedades mercantiles

La agencia también creará o participará en sociedades mercantiles para comercializar energía eléctrica en régimen de libre competencia, gestionar la venta de excedentes energéticos de instalaciones de autoconsumo, recogida y análisis de los datos de consumo y participar en la gestión inteligente de la demanda y en otros servicios del sistema eléctrico.

Promoverá a iniciativa propia o en colaboración con otras empresas del sector privado el desarrollo de proyectos pioneros o estratégicos para Navarra en el ámbito energético. 

Por unanimidad

El consejero Mikel Irujo ha recordado que el Parlamento foral aprobó por unanimidad la ley foral de Cambio Climático y Transición Energética que incluía la creación de la nueva agencia.

Asimismo, se encargará de plantear, adoptar y ejecutar actuaciones dirigidas a impulsar el ahorro y eficiencia energética y la gestión inteligente de la energía; impulsar el uso de las energías renovables para el autoconsumo y la generación distribuida mediante una gestión sostenible de los recursos locales y renovables; y fomentar el uso del transporte eléctrico y los vehículos de cero emisiones.

Apoyo técnico

La agencia pondrá especial atención en la gestión energética en el sector público, proporcionará apoyo técnico a las unidades de contratación de las diferentes administraciones públicas navarras, elaborará programas de racionalización del uso de la energía y promocionará el aprovechamiento de recursos energéticos renovables en este ámbito. 

Disminuir emisiones

Atena potenciará la gestión inteligente de la energía mediante el impulso del transporte eléctrico, las energías renovables, las ciudades inteligentes (smartcities) y las redes de distribución eléctrica inteligentes (smartgrids), con la finalidad de aumentar el ahorro energético y disminuir emisiones.

Asesorará y dará apoyo técnico en materia energética a las administraciones públicas -tanto foral como locales-, e impartirá formación especializada a profesionales. Ofrecerá apoyo técnico a las entidades locales para redactar, ejecutar y revisar sus planes de acción para el clima y la energía sostenible; y fomentará actuaciones e inversiones públicas y privadas en proyectos de I+D+i en el ámbito de la transición energética y la lucha contra el cambio climático. Por último, desarrollará campañas de información y sensibilización ciudadana.