Los empleados públicos de Navarra tendrán una subida salarial del 0,5% correspondiente al ejercicio de 2024, después de conocer cómo cerró el IPC el año pasado. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha difundido este miércoles que la inflación concluye con un incremento del 2,8% en España.

El acuerdo de UGT y CCOO con el Estado reflejaba un aumento del sueldo del 2% para 2024 en los empleados públicos, pero con el añadido de un 0,5% si se cumplían una serie de parámetros. Por ese motivo, se estaba esperando a conocer el dato del IPC del año pasado para comprobar si se cumplían los criterios reflejados en este acuerdo para activar ese medio punto. Finalmente, se han dado y el Consejo de Ministros deberá dar luz verde al aumento del 0,5% para que posteriormente el Gobierno de Navarra pueda aprobarlo en la Comunidad Foral.

De esta forma, la subida final de los empleados públicos en 2024 será del 2,5%.

Este aumento deberá aplicarse con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024, han informado fuentes sindicales. "El Gobierno foral ha dicho que en cuanto se haga público el acuerdo se abonará en la siguiente nómina", ha apuntado AFAPNA.

En relación a qué va a ocurrir con los sueldos en 2025, todavía sindicatos y Gobierno central se encuentran en negociaciones.

Mesa General este miércoles

Por su parte, el Ejecutivo navarro y los sindicatos han mantenido una reunión de la Mesa General de Función Pública este miércoles. Han abordado los planes lingüísticos, el estatuto del personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra o la carrera profesional para todos los empleados, entre otras materias.

Los sindicatos, LAB, AFAPNA, CCOO, ELA y UGT, han rechazado por distintos motivos los planes lingüísticos del Ejecutivo foral. Materia que saldrá adelante, pero sin el respaldo de la parte social.

Por otro lado, las centrales han solicitado al Ejecutivo reanudar las mesas de trabajo para actualizar el estatuto; además de recuperar el debate de la carrera profesional para todo el personal.

Por último, también se ha abordo la sentencia reciente por la que a un empleado laboral que posteriormente fue funcionario se le reconocían los trienios. Se trata de un fallo que el Ejecutivo va a recurrir, ya que no se trata de un dictamen firme.

En una nota, UGT ha considerado que urge "reiniciar las reuniones sobre el estatuto, con un compromiso fiable por parte de la Administración tanto de plazo de entrada del proyecto de ley en el Parlamento como de futura disponibilidad presupuestaria".

En relación a la sentencia sobre el pago de trienios, el sindicato ha pedido al Gobierno que la asuma y abone a todos los afectados dichos trienios.

Reacción

AFAPNA también está de acuerdo en estos dos asuntos. Además, ha pedido que se lleve a cabo "con celeridad" la jubilación parcial y ha asegurado que no permitirá que "el personal empleado público de la Comunidad Foral se quede a la cola en cuanto a condiciones laborales".

Asimismo, el sindicato ha pedido al Gobierno de Navarra que ejecute el abono del complemento de productividad para el personal de Hacienda. "Se ha aprobado en el Parlamento y tiene que hacerse efectivo de inmediato", ha subrayado.