Aitor Erquicia, director general de EOSOL, preside Enercluster en sustitución de la directiva de Ingeteam Ana Goyen, que lo ha ostentado en los dos últimos años.

La asamblea del clúster de las energías renovables de Navarra renovó el pasado viernes su junta directiva que queda compuesta por los siguientes profesionales: como vicepresidenta, Ana Goyen (Ingeteam); y como vocales: Manuel Turiel - Industrial Barranquesa; Begoña Vicente - Universidad Pública de Navarra (UPNA); Kepa Sainz - Nordex Group; Pello Irujo - Laulagun Bearings; Jaime Urcola - Sakana Group; Juan Peña - Grupo Enhol; Kintxo Ancín - Acciona Energía; Javier Villanueva - RenerCycle; Xabier Barón - SIG Coop; Eneko Sanz - Nabrawind Technologies; Javier Martínez - EDP Renewables; Iñigo Ayerra - IED; y Lucía París - Siemens Energy.

Enercluster está compuesto por 88 empresas, después de que en el último año se incorporaran 16. El objetivo principal para este 2025: fortalecer la defensa de la cadena de valor del sector de la energía renovable en Navarra.  

Varios ejes para los próximos años

Erquicia presentó los ejes que marcarán el trabajo de Enercluster en los próximos años: “La defensa de la cadena de suministro, el fomento del networking y la colaboración entre asociados; y por último, el enfoque hacia las nuevas oportunidades de negocio que están surgiendo en el sector renovable”.

Ana Goyen, presidenta saliente y actual vicepresidenta, destacó que la actividad del clúster en los dos últimos años se ha centrado en “llevar la defensa del sector a las instituciones para buscar una competencia justa y al mismo tiempo impulsar la búsqueda de la excelencia en cada compañía para mantener y mejorar la posición competitiva del sector renovable de Navarra”.  

Además de la renovación de cargos, la asamblea aprobó las cuentas de 2024 y el presupuesto para 2025, y expuso las líneas clave del Congreso CITE, un evento estratégico para el sector que Enercluster impulsa activamente.

¿Quiénes son?

Este clúster se fundó en 2017 para el sector eólico, y en 2022 amplió su alcance para incluir a toda la industria renovable de la Comunidad Foral.