LAB denuncia ante Inspección condiciones precarias en las obras del TAV
Pide que se investiguen y sancionen en su caso actuaciones que "constituyen infracciones laborales y de prevención de riesgos" | Recoge un testimonio que habla sobre falta de información sobre riesgos en el puesto, consumo obligado de estupefacientes y alcohol por largas jornadas de trabajo, etc
LAB presentó la semana pasada una denuncia ante Inspección de Trabajo por las condiciones precarias empleadas por una empresa en las obras de ejecución de túneles del TAV en la zona de Tafalla, exactamente en el Túnel Monte Plano.
Relacionadas
En base al testimonio de un exempleado, el sindicato solicita a este organismo autónomo del Estado investigar las posibles infracciones laborales y de prevención de riesgos laborales que se relatan, y en su caso sancionar al infractor por ello.
Esta denuncia está alineada con la rueda de prensa ofrecida el viernes 24 de enero por AHT Gelditu! Nafarroa, quien informó de "las malas condiciones laborales" de los trabajadores en uno de los tramos del Tren de Alta Velocidad. La plataforma, que rechaza esta infraestructura, recibió el apoyo de CGT, CNT, Contigo-Zurekin, EH Bildu, ELA, ESK, Haritu Red de apoyo mutuo, Iruñerriko Kontseilu Sozialista, Jardun Koordinakundea, Martes al Sol, Red de Autodefensa Laboral, SOS Arrazakeria y LAB.
Navarra solicita al Estado que la ubicación de la estación del TAV en Tudela garantice la mejor accesibilidad
Precariedad
El escrito de LAB relata elevada rotación de personal, con despidos disciplinarios y bajas voluntarias por la precariedad laboral que se padece; horas extra sin abonar; falta de información sobre los riesgos laborales de los puestos de trabajo; utilización de EPI inadecuadas; usar máquinas sin formación; reparación de maquinaria por el mismo personal de obra; consumo obligado de estupefacientes y alcohol para soportar las largas jornadas de trabajo; alquiler de vivienda descontado de la nómina; accidentes laborales; y trabajar bajo amenazas y miedo.
Este sindicato considera que en base a este testimonio la empresa incumple la normativa laboral y de prevención de riesgos laborales con infracciones leves, graves o incluso muy graves dependiendo de lo descrito.
La denuncia de LAB también menciona que otra empresa tenía a su cargo personas trabajadoras migrantes y sin contrato para desarrollar su actividad de noche y así evitar inspecciones.
El sindicato pide a Inspección que actúe con celeridad para "investigar los hechos contados y requiera a la denunciada que cumpla la normativa laboral y prevención de riesgos laborales y todas sus disposiciones, además de aplicar el régimen de sanciones correspondiente para las infracciones comprobadas".
Temas
Más en Economía
-
Competencia sigue trabajando para dar luz verde cuanto antes a la opa del BBVA al Sabadell
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra
-
Kutxabank inicia la integración total de Cajasur, que culminará en 2026