"Somos los únicos en Navarra que trabajamos de seguido con acacia local"
En 2023 Iñigo y Peio Urtasun cogieron el relevo de la serrería Lasterbide, fundada en Aurizberri / Espinal hace 40 años
Los hermanos Iñigo y Peio Urtasun Echeverría forman parte de la segunda generación al frente de la empresa maderera familiar Lasterbide. Su tío Bernardo y su padre Casimiro son los que fundaron esta serrería en Aurizberri/Espinal hace ya 40 años y desde hace un par de años, estos jóvenes han cogido las riendas de la empresa, dejando atrás sus trabajos como mecánicos. “Trabajar aquí, en casa, no tiene precio”, expresan.
Relacionadas
Desde entonces, continuando como empresa de primera transformación, están especializados en trabajar su propia madera de acacia y alerce. “Somos los únicos en Navarra que trabajamos de seguido con acacia local. Es difícil de calcular, pero aserramos unas 150 toneladas al año para hacer tablones”, reconocen. También trabajan con troncos de roble americano, castaño y roble francés traídos por maderistas o carpinteros particulares de Iparralde, Pamplona o de Burgos.
Fruto de su trabajo, fabrican, entre otros, listones de madera, troncos en tablones de alerce, vigas de madera o postes o estacas de acacia con punta. Asimismo, bajo demanda, hay muchos particulares a los que les han llegado a vender tablones para autocaravanas, tablones para arreglos de tejados, o palomeras.
“Tenemos clientes de toda la vida y, a veces, es más por seguir dando servicio a la población del Pirineo. Por ejemplo, hacer estacas no sale muy rentable por el esfuerzo físico que supone, pero en la zona hay varios ganaderos y ayuntamientos que nos lo piden”, aseveran.
Conscientes de que trabajan en una zona despoblada en la cual la explotación forestal ya no tiene tanto valor como antaño, quieren demostrar que se puede apostar por trabajar y vivir en el Pirineo haciendo uso de un aprovechamiento sostenible de los recursos locales. “Nosotros lo hemos tenido algo más fácil porque ya teníamos todo esto montado y tenemos buena relación con otras empresas como la nuestra. Pero también es verdad que hay que hacer frente a gastos e inversiones y nunca hemos recibido ninguna ayuda”, lamentan. Por eso, ambos hermanos ven esta nueva línea de ayudas como una oportunidad para invertir en maquinaria más moderna y repensar su actividad.
Temas
Más en Economía
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord
-
"Las renovables son la víctima, no la causa; el sistema no está preparado"
-
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles
-
ArcelorMittal recorta un 14,2% sus ganancias en el primer trimestre, hasta 707,5 millones