El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra ha entregado los diez diplomas a los representantes de las bodegas cuyos vinos han sido escogidos como embajadores de esta DO durante 2025.

La Ciudad de la Música de Navarra, en Pamplona, ha acogido este evento anual, en el que el presidente del Consejo Regulador, David Palacios, y el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José María Aierdi, han proporcionado las distinciones. "Este acto refleja la riqueza y la excelencia de la denominación. Las bodegas seleccionadas tienen una gran oportunidad para mostrar sus vinos estos meses durante nuestra intensa actividad de promoción nacional e internacional", ha manifestado Palacios.

En breve

Actuación musical: un sexteto de acordeón y cuerda del alumnado del Conservatorio Superior de Música de Navarra ha actuado.

Degustación: los asistentes han catado los vinos seleccionados.

Aierdi ha felicitado a las bodegas escogidas y se ha dirigido a ellas: "Tenéis un buen escaparate a través de la actividad de la DO y de la del departamento de Desarrollo Rural".

13

Presentación de la selección de vinos de la Denominación de Origen Navarra Javier Bergasa

Los distinguidos

Víctor del Villar, vitivinicultor de Bodegas Castillo de Monjardín, ha recogido el diploma por el vino blanco Castillo de Monjardín Chardonnay 2024. Fernando García, delegado comercial de Bodegas Príncipe de Viana, ha recibido la distinción por el vino blanco con crianza Príncipe de Viana Chardonnay 2024; y lo mismo ha hecho Raúl Ripa, enólogo y propietario de Quaderna Via, por el rosado Be Bike Rosado 2024.

Iñaki Marzo, presidente de Bodegas San Martín, ha subido al escenario para obtener el reconocimiento por la elaboración del rosado con crianza Alma de Unx Rosado 2024; y Edorta Lezaun, gerente de Bodegas Lezaun, por el de Lezaun Tempranillo 2024.

Iñigo Urdiain, socio y responsable de ventas de Valdelares Bodega y Viñas, también ha asistido al evento para recibir el diploma por el de Valdelares Tinto Crianza 2022; y Mario Bellido, gerente de Bodegas Malón de Echaide, por el del tinto de garnacha Entrega Garnacha Roble 2022.

Mª Luisa Janices, propietaria y gerente de Bodegas Beramendi, ha hecho lo mismo por el tinto varietal Beramendi Merlot Crianza 2021; y Koteto Ezkurra, delegado de ventas de Bodega Inurrieta, por el tinto coupage Altos de Inurrieta Reserva 2020. Por último, a Roberto Lozano Melero, enólogo de Bodega Marqués de Montecierzo, le han dado el diploma por el blanco dulce Emergente Dulce Moscatel 2024.

Más de 160 referencias

La Selección Vinos DO Navarra 2025 ha sido elaborada mediante una cata a ciegas, llevada a cabo por un jurado externo compuesto por profesionales del panel de cata de la revista especializada Mi Vino. En total, se han evaluado más de 160 referencias de más de 40 bodegas de la denominación.

Mesa del Vino permanente

El consejero José María Aierdi ha anunciado que el departamento va a constituir y dotar de carácter estructural una Mesa del Vino, en el que esté representado todo el sector -bodegas, productores, DO-, debido a los cambios de hábito de consumo, a la reestructuración que debe afrontar esta actividad y a las amenazas de aranceles de Trump.

Estados Unidos es el principal mercado en el exterior para el vino navarro, y por ese motivo Aierdi ha insistido en que es el momento para explorar nuevos mercados.

Para ello hay que cambiar las reglas del juego; y por eso, el consejero ha anunciado que ha pedido al Ministerio "flexibilizar y simplificar los requisitos y el procedimiento sobre la promoción en países terceros, dentro de las Intervenciones Sectoriales del Vino (ISV), para posibilitar a las bodegas mejoras al posicionar sus vinos en los mercados exteriores".

Aierdi ha puesto en valor la participación en ferias, como así lo transmite el propio sector. Como novedad, en 2025 los vinos navarros asistirán a la feria Anuga de Colonia.

"La calidad de los vinos es la mejor aliada para diferenciarse en un mercado tan competitivo y desde el departamento vamos a ir de la mano del consejo regulador, viticultores y bodegas, no solo para la promoción sino para acompañar al sector en la búsqueda de nuevos caminos para posicionar el producto”, ha concluido.