Síguenos en redes sociales:

Ingeteam Sesma paralizará la producción ante “la falta de voluntad negociadora" de la empresa

La plantilla se ha echado hoy a la calle, con los representantes del comité en primera línea, para reivindicar incrementos salariales, así como mejoras sociales y regulatorias

Ingeteam Sesma paralizará la producción ante “la falta de voluntad negociadora" de la empresaMaría San Gil

Después de tres meses sin avances sustanciales en la negociación del convenio colectivo y, sobre todo, tras ver que“no hay voluntad de cambio o de acercamiento”en torno a las mejoras laborales que les llevan planteando desde principios de 2024, la plantilla de Ingeteam Power Technology de la planta de Sesma se ha concentrado de nuevo este mediodía junto a la puerta de la fábrica. Se trata de la primera de las dos concentraciones que van a realizar; la otra será el próximo miércoles, día en el que, además, van a anunciar la fecha o fechas de los paros en la producción

Desde el comité de empresa, formado por ELA (6), UGT (6) y LAB (5), la presidenta del mismo, Cristina Remírez, así como con el resto de representantes, han asegurado que “los contenidos son escasos; están muy lejos de lo que le planteamos a la firma, y no creemos que estén por la labor de ceder en muchísimos aspectos que son claves para avanzar; incrementos salariales por encima del IPC y mejoras regulatorias y sociales que abordan cuestiones como la reducción de jornada, los complementos de baja, las licencias retribuidas, las categorías, el tema de los turnos, el absentismo, las prejubilaciones, así como otras cuestiones que están en el aire y en las que no se acaba de progresar como, por ejemplo, la regulación de los fijos discontinuos”.

El comité aboga por no hacer horas extras

Además, y tal y como anunció DIARIO DE NOTICIAS, el comité aboga por que los y las trabajadorasno hagan horas extras; “es un elemento más de presión; si queremos presionarles, no podemos trabajar más allá de las horas obligatorias”.

Aunque ambas partes se han sentado prácticamente todas las semanas para hablar, la parte social considera que “hemos sido flexibles; hicimos una plataforma de máximos con 22 puntos, que después bajamos, pero es que solo han entrado, y muy por encima, en cuatro de ellos”.

De esta manera, y a falta anunciar las nuevas movilizaciones, “hemos decidido retomar los paros de noviembre; entonces era una época mala; un mes de poca producción, bolsa de horas a la baja, los fijos discontinuos en casa… Ahora tenemos una hoja de ruta marcada que, en función de si hay un cambio de postura o no por parte de la empresa, la iremos completando”. 

Por último, y aunque no se comparan con la planta de Pamplona puesto que allí está la parte más técnica y en Sema, la productiva, sí que apuntan que las condiciones "no son para nada similares entre unos y otros”. 

La respuesta de la plantilla a esta convocatoria, 500 empleados entre oficina, producción y almacén, de acuerdo con Remírez, “ha sido muy buena”.