VW Navarra gana 77,6 millones en 2024, un 9,2% menos, en plena electrificación
Las ventas ascienden a 4.018,2 millones, un 2% más que el año anterior | Hobusch destaca "la ejecución en tiempo y forma de las inversiones" para fabricar en 2026 los dos eléctricos
Volkswagen Navarra ganó 77,6 millones de euros en 2024, un 9,2% menos que en el ejercicio anterior. Pese a esa disminución, el del año pasado es el cuarto mejor resultado de la historia de la fábrica de Landaben, sólo por detrás de los 87,4 millones de beneficio en 2022; de los 85,5 millones en 2023, y de los 78 millones en 2019. El presidente de VW Navarra, Michael Hobusch, ha agradecido a toda la plantilla “su compromiso permanente con los objetivos de la empresa”.
Relacionadas
Los ingresos totales ascendieron a 4.018,2 millones de euros, el 95% procedente de la venta de coches y el 5% restante de la de carrocerías, componentes y recambios. Esta facturación supone un 2% más que en el ejercicio precedente.
El director financiero de VW Navarra, Holger Schulz, ha considerado “satisfactorio” el resultado.
"La reducción del margen de negocios auxiliares, junto con el impacto de las actividades de transformación de la fábrica, han supuesto un doble desafío que, gracias a la implicación de todos, hemos conseguido superar con muy buena nota. El notable nivel de beneficios obtenido en un contexto internacional complejo nos permite afrontar con garantías el gran esfuerzo financiero que nos exige el proceso de electrificación de la fábrica”, ha analizado.
235,4 millones de inversión
Las inversiones alcanzaron en 2024 los 235,4 millones de euros. De esta cifra, los trabajos relacionados con los dos futuros modelos eléctricos, un Škoda y un Volkswagen, que se lanzarán en 2026, supusieron 187 millones. El resto de las inversiones realizadas en la fábrica sumaron 48,4 millones de euros, entre las que destacan 16,3 millones de euros de la nueva prensa y 8,3 millones de euros de la renovación del taller de Pintura.
Hobusch ha destacado “la ejecución en tiempo y forma del plan de electrificación de Volkswagen Navarra”, y ha puesto en valor “el diálogo permanente con la parte social” para seguir haciendo de Volkswagen Navarra "un referente de calidad y productividad".
Cuarta fábrica por volumen productivo
La producción anual de vehículos se incrementó en un 0,5%: 274.688 unidades frente a las 273.273 del año 2023. Por modelos, 143.394 de los coches fabricados fueron T-Cross, 99.507 Taigo y 31.787 Polo. Por lo que a la motorización respecta, un 56% de los vehículos montaron el propulsor de 1.0 litros y 85 KW 1 , un 26% el 1.0 de 70KW, un 10% el 1.5 de 110 KW y un 8% otras motorizaciones.
El Estado y comunidades se comprometen con VW Navarra y Seat a impulsar la venta de eléctricos
El 63% de los clientes optó por el cambio automático DSG frente al 57% del año anterior. La producción del año pasado consolida a Volkswagen Navarra como la cuarta fábrica mundial por volumen de fabricación de las diecisiete de la marca Volkswagen, tan sólo por detrás de Wolfsburg (Alemania), Puebla (México) y Bratislava (Eslovaquia). En concreto, la factoría de Landaben produjo el pasado año un 9 % de los coches ensamblados en las fábricas de la marca Volkswagen en todo el mundo y un 14% de toda la producción española de turismos.
Si se amplía la comparativa a todas las fábricas de producción de vehículos de todas las marcas del Consorcio a nivel mundial, incluyendo también China, ocuparía el puesto undécimo de 50, con un 3% del volumen total.
Temas
Más en Economía
-
La economía estadounidense se contrae por la guerra arancelaria de Trump
-
El Gobierno español mantiene sus previsiones de PIB en el 2,6% en 2025 y en el 2,2% en 2026
-
El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en las compras
-
El Grupo Enhol invertirá 86,7 millones para repotenciar parques eólicos en Navarra