El Grupo VW no descarta fabricar equipamiento para su sector de defensa y seguridad en Alemania, en el marco de rearme que ha aprobado la UE recientemente. Así lo ha adelantado el rotativo británico The Telegraph.

El consejero delegado del Grupo, Oliver Blume, ha remarcado que la compañía está dispuesta a estudiar esta posibilidad. Realizó estas declaraciones después de presentar los resultados anuales de 2024, en los que ganó 10.721 millones de euros, un 32,8% menos que hace un año.

Al ser preguntado por esta cuestión respondió: "Creo que dada la situación geopolítica actual, Alemania y Europa están tomando las decisiones correctas. Hay que invertir para recuperar la seguridad". No obstante, el consejero delegado del Grupo VW ha remarcado que no están en conversaciones con ninguna institución ni empresa para ver qué puede hacer VW en este contexto; y que si tuvieran que fabricar vehículos militares en el futuro, tendrían que analizarlo, recoge dicho rotativo.

VW se encuentra en plena electrificación de sus plantas y de reestructuración de la compañía en Alemania. En diciembre de 2024, los sindicatos llegaron a un acuerdo con la dirección para ejecutar un plan que plantea eliminar más de 35.000 puestos de trabajo de una manera "socialmente responsable" hasta el año 2030, con el fin de recuperar la ventaja competitiva de la productividad de sus plantas.

Mantener la competitividad

"Tenemos que establecer nuestro negocio de tal manera que con estas 35.000 personas menos, podamos mantener nuestra competitividad y la productividad en las plantas, eso es algo en lo que necesitamos trabajar. Necesitamos construir más coches con menos personas; indirectamente en mi área financiera necesito trabajar con 25% menos personas", ha señalado el director financiero de Grupo Volkswagen, Arno Antzlitz.

Volkswagen también accedió en el acuerdo a reutilizar las instalaciones de Dresde en otras actividades distintas a la construcción de vehículos en la capital de Baja Sajonia, mientras que para la fábrica de Osnabrück arrancará un proceso de búsqueda de un inversor externo.

Sobre estos potenciales inversores, al ser preguntado en la conferencia anual de resultados si hay potenciales intereses chinos, Blume ha dicho que "no ha habido ninguna conversación con los inversores chinos con respecto al uso de las fábricas alemanas".

La opción del sector de la seguridad y defensa puede ser una alternativa a la disminución de las producciones en sus factorías.