Síguenos en redes sociales:

El comité de BSH corta el acceso a la factoría de Esquíroz

Protesta porque la compañía se niega a que participen en la mesa de negociación sobre el futuro de la planta

Tensión en BSH: antidisturbios desalojan a los trabajadores de la entrada por evitar la entrada de camionesJavier Bergasa

40

El comité de BSH Esquíroz entra en acción. Este miércoles se ha plantado en la entrada de la factoría de electrodomésticos para evitar el acceso y salida de camiones en señal de protesta porque la dirección no ha atendido a su petición de formar parte de la negociación sobre el futuro de la fábrica. Vea las imágenes de los incidentes a las puertas de la fábrica.

El presidente del comité de empresa, Juanjo Hermoso de Mendoza (LAB), ha indicado que esta es la primera acción de otras que van a organizar.

Insistió en que se considera parte esencial en este proceso, ya que representa a un colectivo de 660 empleados y empleadas; sin olvidar a los más de 400 puestos indirectos que dependen de BSH.

This browser does not support the video element.

Declaraciones del presidente del comité de BSH este miércolesSagrario Zabaleta Echarte

Ese día los sindicatos enviaron a la empresa un correo electrónico en el que solicitaban ser incluidos en esas reuniones. Según ha adelantado Hermoso de Mendoza, la empresa no ha contestado y que únicamente como referencia tienen la fecha del 31 de marzo que fijó la dirección para un encuentro informativo. “Nosotros no queremos que nos comuniquen cómo evolucionan las negociaciones entre ellos y las administraciones en la búsqueda de un futuro para la factoría; nosotros exigimos participar en la toma de decisiones. No queremos que nos ocurra como en la antigua Ufesa de Vitoria, que fueron adquiridos por un grupo hace unos años y ahora están en concurso de acreedores”, ha repetido el presidente del comité.

Imagen de los trabajadores de BSH, en la puerta de la fábrica de Esquíroz

Primera protesta

Ante la falta de noticias de BSH, los sindicatos han iniciado este mañana a partir de las 8.00 una acción en la fábrica, consistente en evitar que entren materias primas a la planta o salgan productos acabados -frigoríficos y lavavajillas-. “Por el momento, los miembros del comité vamos a realizar esta movilización porque creemos que es nuestra obligación para luchar por cada puesto de trabajo”, ha remarcado.

La parte social, compuesta por siete delegados de UGT, tres de LAB, dos de CCOO, dos de ELA, dos de ATISS y uno de Solidari, han rechazado el veto de la empresa y han exigido su reconocimiento como negociadores en este proceso.

BSH ha contratado a la consultora holandesa Metiys para intentar buscar un inversor.

"Una alternativa de continuidad"

El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, reclamó el pasado miércoles que la empresa BSH asegure la continuidad de la planta de Esquíroz "hasta que por lo menos haya una alternativa industrial" al cierre que anunció la compañía el pasado 16 de diciembre.

"Nuestro diálogo y contacto con el comité de empresa ha sido permanente, ha sido semanal, y les hemos ido trasladando cualquier información que podía ser de interés para el propio comité de empresa y las 660 familias que trabajan en la fábrica", indicó Irujo.

Concentración de la plantilla de BSH EsquírozPatxi Cascante

13

El consejero apuntó que "no estamos ante una situación de una empresa que tenga pérdida económica y entendemos que la prioridad, no solo para el Gobierno, también entiendo que para BSH, tiene que ser el futuro de todas las personas que forman parte de la familia BSH". "Tenemos que trabajar en alternativas de reindustrialización de la planta actual, dentro o fuera de BSH, y tenemos que trabajar en que esto se haga de manera participativa y con una comunicación directa entre administraciones públicas, la dirección de la multinacional y el comité de empresa. El comité y el Gobierno entendemos plenamente y de la mano que tiene que haber esa comunicación a tres bandas", afirmó.