Síguenos en redes sociales:

Los consejos de un educador financiero a las familias navarras para ahorrar y hacer crecer su patrimonio

Eugenio Tomasa aconseja a los hogares navarros llevar una contabilidad detallada de cada gasto, por pequeño que sea, para poder ir aumentando poco a poco el ahorro disponible

Los consejos de un educador financiero a las familias navarras para ahorrar y hacer crecer su patrimonioArchivo

Eugenio Tomasa, de Andrés López y Asociados, ofreció una conferencia en Pamplona en la que dio claves sobre los beneficios para los ciudadanos y las familias de la educación y la planificación financiera. A su juicio, todo el mundo debería contar con un mínimo de conocimientos que le permitan, en la medida de lo posible, ahorrar. 

 ¿Cómo definiría la educación financiera?  

La educación financiera es esa educación que toda la población debería tener para saber, como mínimo, gestionar sus recursos de la mejor manera posible en cada momento de su vida.

¿Qué conocimientos mínimos sobre finanzas cree que debería tener la ciudadanía? 

Dependiendo de los objetivos que cada ciudadano tenga, debería tener unos conocimientos mínimos, aunque para la totalidad de la ciudadanía podríamos indicar estos cuatro como básicos: control del gasto, optimización del gasto, aumento de la capacidad de ahorro y aprender a gestionar dicha capacidad de ahorro a través de la inversión para aumentar su calidad de vida y la de su familia. 

¿Es partidario de que se incluya la Educación Financiera en el currículo escolar? 

Sí, sin ningún tipo de duda, pero con un matiz: Que la educación financiera que se enseñe en las aulas sea totalmente independiente. 

Eugenio Tomasa

El ciudadano común tiende a fiarse del gestor bancario. ¿Hace bien? 

¡Depende! Si el gestor bancario mira por los intereses del ciudadano y le aconseja lo mejor para su bolsillo, ¡perfectoi! El caso es ¿un gestor bancario mira por los intereses del ciudadano o del banco que le paga el sueldo?  

¿Qué tipo de situaciones pueden evitarse con un mínimo de educación financiera? 

Atendiendo a nuestra experiencia y a los testimonios recibidos de nuestros alumnos, la gran mayoría coincide en que las situaciones más importantes que logran evitar tras adquirir Educación Financiera son: la inseguridad, la intranquilidad, el estrés financiero, no llegar a fin de mes, no poder disfrutar con su familia, no tener la capacidad suficiente para asegurar su calidad de vida tras la jubilación, etc. 

Te puede interesar:

¿Qué hábitos recomienda a una familia con ingresos medios para intentar ahorrar y planificar el futuro? 

Anotar todos los gastos que se realizan, por insignificantes que parezcan; analizar por dónde se ha ido cada céntimo que ha salido del bolsillo y si era necesario su gasto o no; buscar la forma de abaratar aquellos gastos que, aun siendo necesarios, se pueden conseguir a un mejor precio (seguros, telefonía, luz, gas, etc.). Y como consecuencia del aumento de la capacidad de ahorro conseguida en los tres puntos anteriores, atreverse a realizar pequeñas inversiones y planificar su futuro de la mano de un planificador financiero certificado, independiente y de confianza.