Síguenos en redes sociales:

El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en las compras

Carlos Cuerpo ha señalado que el suceso redujo un 55 % las compras autorizadas a través de sistemas de pagos

El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en las comprasEFE

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha avanzado este miércoles que el Ejecutivo maneja unas estimaciones propias sobre el impacto en la actividad económica del apagón energético que podrían alcanzar un máximo de 800 millones euros.

Cuerpo ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario que, de acuerdo con el operador de pagos redsys sobre la evolución de los de las compras autorizadas, la caída de actividad el lunes estuvo en torno al 55% con respecto a un lunes similar o de referencia --lunes 7 de abril--, lo que suponen unos 400 millones de euros.

Aparte del impacto recogido por el operador de pagos, Cuerpo ha señalado que se debe hacer una valoración del resto de elementos que no están incluidos en estos datos, incluyendo la producción industrial --donde no es de esperar que haya habido ningún elemento de afectación permanente-- o la pérdida de existencias.

Pero Cuerpo considera que lo importante no sólo es ver la evolución en el día de la afectación sino analizar cómo de rápido se ha ido recuperando la actividad, que ha registrado "un cierto elemento rebote o recuperación" en los días posteriores.

En concreto, el martes --el día después del apagón--, la actividad económica estuvo un 9% por encima de un martes normal. "Es decir frente a un martes normal tuvimos, en este caso, 100 millones más de actividad económica", ha destacado el ministro.

Además, con datos a la 10 de la mañana de este miércoles, la actividad económica con respecto a un miércoles comparable estaba un 25% por encima y ya se habían recuperado en torno a 30 millones más del impacto inicial.

En cualquier caso, Cuerpo ha querido mandar un "mensaje de confianza" a la ciudadanía de que tanto nuestros sistemas de pago mayoristas como las bolsas y mercados han funcionado de manera totalmente normalizada y correcta más allá de lo que se haya podido ver en algún comercio relativo a los terminales de pago que se quedaron sin batería o sin electricidad.

"Este es un mensaje de resiliencia también de nuestro sistema financiero y de nuestras entidades financieras que merece la pena resaltar cuando se ven enfrentadas a un shock de este tipo", ha enfatizado el ministro.   

RETOMARÁ LAS REUNIONES CON INVERSORES, CANCELADAS POR EL APAGÓN

El ministro ha indicado que el Gobierno retomará las reuniones que se estaban celebrando el día del apagón en el Casino de Madrid con inversores internacionales, en el marco del evento 'Invest in Spain'.

Carlos Cuerpo espera que estos encuentro bilaterales con multinacionales de todo el mundo se puedan retomar antes de verano y si no justo después.

"Esta jornada es particularmente importante para nosotros no de cara no sólo a afianzar esos proyectos de inversión que ya están en marcha sino a seguir siendo este foco de atracción de inversión como hemos sido en los últimos años".