Viscofan invertirá 20 millones en el centro de Cáseda en 2025 para una planta de biomasaUnai Beroiz
Viscofan va a destinar 20 millones al centro de Cáseda para favorecer su eficiencia energética con una planta de biomasa para que opere desde 2026 y con otras medidas medioambientales. La compañía navarra, que cumple medio siglo en 2025, afronta la mayor inversión de este ejercicio en su factoría matriz. Estos 20 millones forman parte de los 75 millones previstos para el grupo durante este año.
Relacionadas
El presidente no ejecutivo de Viscofan, José Domingo de Ampuero y Osma, explicó que “por el momento la compañía no contempla adquisiciones de empresas o nuevas implantaciones” durante un ejercicio “que se presentaba tranquilo, pero han aparecido incertidumbres por la preocupación ante la devaluación del dólar, los conflictos bélicos que no se resuelven, la relaciones de EEUU con Europa y China, o el rearme de Europa y su repercusión en su déficit y si puede derivar en una recesión”.
En cambio, Ampuero manifestó que “no preocupa al grupo los aranceles de Trump” sino que más bien les “ocupa”, ya que tendrán que adoptar decisiones en el que caso de que entren en vigor finalmente”. Viscofan cuenta con tres plantas en EEUU, con una plantilla de unos 600 trabajadores. “En un principio nos debería afectar poco, ya que fabricamos y vendemos allí. Pero si en algún momento activa estos gravámenes , aumentaremos la producción en las factorías de EEUU”, dijo, con el detrimento correspondiente en otras.
El 30% de las ventas de Viscofan proceden de Norteamérica que incluye EEUU, Canadá y México, unos 362 millones del total de 1.204 millones de ingresos.
3,10 euros por acción
La junta general de accionistas aprobó una retribución total al accionista de aproximadamente 3,10 euros por título con cargo al ejercicio 2024. Este dividendo se compone del pago a cuenta de 1,437 euros por acción, llevado a cabo en diciembre de 2024, al que se le suman los 1,653 euros por acción de dividendo complementario ordinario y el euro por acción de dividendo complementario extraordinario, que previsiblemente se pagarán en junio en el marco del sistema de dividendo opcional en efectivo o en acciones Viscofan Retribución Flexible, además de los 0,01 euros por acción de prima de asistencia a la junta. El pago de los 3,1 euros por acción representa un incremento del 3,1% respecto al dividendo de 2023. Esta retribución puso de manifiesto “la solidez financiera y la capacidad de generación de valor de la compañía a medio y largo plazo”, dijo en una nota.
Cita anual
Como cada año, Ampuero presidió la junta de accionistas de Viscofan, que tuvo lugar en Pamplona, en el hotel Tres Reyes, como suele ser habitual. La cita duró una hora en la que se abordaron los doce puntos del día, y que recibieron el respaldo de los accionistas. Ampuero recordó que la compañía de envolturas celebra sus cinco décadas como “la única empresa española líder mundial en envolturas alimentarias, además de líder tecnológica”.
En su trayectoria desde 1975, ha logrado implantarse en 22 países de los cinco continentes, distribuir en más de cien países y alcanzar una plantilla de 5.800 profesionales. Los últimos 600 se han incorporado con las adquisiciones de tres negocios en Brasil en el último año. En la Comunidad Foral, continúa estable el empleo, con unas mil personas, de las que el grueso se ubica en Cáseda, con unos 800 empleados y empleadas; en las oficinas de Tajonar trabajan unos 160; y en Urdiáin, unos 80.
Incentivo por objetivos del 105%
23,8 millones del periodo 2022-2024. 140 profesionales han recibido unos incentivos totales de 23,8 millones por superar los objetivos y llegar al 105% de lo esperado. En el caso del presidente, 12.147 títulos y 290.434 euros;y del consejero delegado, 14.054 acciones y 336.048 euros.
Japón y la India
En su expansión internacional, Ampuero aspira a instalarse en países como Japón y la India, pero por el momento son anhelos más que una toma de decisión empresarial. “Viscofan tiene una oficina en Japón, pero me gustaría que la compañía tuviera un centro productivo en este mercado de 140 millones de habitantes que comen salchichas, con alto poder adquisitivo. Pero no resulta sencillo entrar, al ser muy cerrados”.
La India se presenta como otro mercado atractivo por su número de habitantes, pero este país por el momento no tiene costumbre de demandar este alimento, “se inclinan más por el pollo”, dijo. “Cada vez son más importantes las implantaciones geográficas, que aunque suponen inicialmente mayores costes, se traducen en una mayor productividad para la compañía en el largo plazo”, especificó.
En breve
Incentivo 2025-2027: hasta 51 millones. La junta aprobó un nuevo incentivo a largo plazo en acciones y efectivo para el periodo 2025-2027 de una horquilla total de entre 34 y 51 millones como máximo, dirigido al consejero delegado, a miembros del equipo directivo y a empleados clave del grupo para reforzar la vinculación de sus intereses con la creación de valor sostenible para los accionistas. Entre 140 y 160 personas pueden beneficiarse de estos incentivos si se logran los objetivos. La remuneración del consejero delegado oscilará entre 27.718 títulos y 720.012 euros; y 41.577 acciones y algo más de un millón de euros.
157 millones ganados en 2024. Viscofan prevé superar esta cifra este año.
Octubre fiesta. Viscofan he elegido octubre para conmemorar los 50 años de actividad. Sin embargo, no desvelaron en qué va a consistir la celebración.
Balance de 2024 e inicios de 2025
El consejero delegado del Grupo Viscofan, José Antonio Canales, analizó 2024 y el inicio de 2025. La compañía registró en el ejercicio pasado unos ingresos de 1.204 millones, un 1,8% menos que en 2023, debido al descenso de las ventas de energía de cogeneración. Pero, el beneficio neto creció un 11,4% hasta alcanzar los 157 millones, y marcó un nuevo máximo histórico, y el EBITDA aumentó un 6,3% hasta situarse en 285,3 millones. Hasta marzo, el grupo ha ganado 31,4 millones, un 0,7% menos, por temas cambiarios.
Ampuero, que ostenta su actual cargo hasta 2027, remarcó que en 2025 Viscofan prevé mejorar sus beneficios debido a que está aumentando la demanda de consumo de salchichas. “Aunque hay incertidumbres, Viscofan siempre está acostumbrada a desenvolverse en este tipo de escenarios. Por eso, debemos ser optimistas”, concluyó Ampuero su intervención con este mensaje ante los accionistas, quienes no preguntaron nada en el turno de intervenciones. Una junta tranquila, y ya van unas cuantas.