En una primera fase del programa, ocho alumnos del centro navarro María Ana Sanz, que están cursando el 2º curso de un programa de Formación Profesional (FP) de Grado Básico Específico, realizarán sus prácticas en Volkswagen Navarra a lo largo del mes de mayo, hasta alcanzar 60 horas, en la que será su primera experiencia en un entorno laboral.

Sus áreas de destino serán Recursos Humanos (áreas de Proyectos y de Diversidad), Calidad (Calidad Serie y Calidad Material de Compra), Finanzas, Logística (Gestión de Materiales), Oficina Técnica e Ingeniería de Planificación (Sostenibilidad y RSC).

Implantado en Navarra en 2024, el programa de FP que están estudiando es pionero en España, tiene una duración de cuatro años y permitirá a los estudiantes obtener la titulación de FP de Grado Básico Específico en Informática de Oficina, así como optar a la titulación de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Consolidación de la oferta de prácticas

Con anterioridad al grupo integrante de este programa pionero, Volkswagen Navarra ya había acogido en prácticas a otros tres grupos de personas con diversidad funcional.

El primero incluía a cinco alumnos, cuatro de Auxiliar de Operaciones de Tratamiento de Datos, Ofimática y Archivo, provenientes de María Ana Sanz y Santa Catalina, y un alumno de Auxiliar en Operaciones de Reprografía y Productos Gráficos, de Salesianos. El segundo grupo incorporaba a seis alumnos que realizaron las prácticas para obtener un Certificado de Automoción. Por último, desde enero hasta finales de abril de este año, seis estudiantes de FP Especial han realizado más de ciento cincuenta horas de prácticas.

Además, está previsto que en el mes de junio otros ocho alumnos cursen cuarenta horas para obtener un Certificado de Automoción, de la mano de aprendices de Volkswagen Navarra.

Compromiso con la diversidad y la inclusión

Friso Strahmann, director de Recursos Humanos de Volkswagen, reafirma el compromiso de la empresa con la inclusión: “Estamos convencidos de que estos estudiantes podrán aprender mucho con nosotros, pero que también nosotros aprenderemos de ellos. Seguiremos trabajando e impulsando acciones para conseguir entornos de trabajo cada vez más inclusivos. La diversidad nos hace más fuertes y nos ayuda a estar mejor preparados para los retos del futuro”.

Volkswagen Navarra enmarca estas acciones en el Plan de Diversidad, Equidad e Inclusión con el que busca sensibilizar en esta materia y generar entornos de trabajo cada vez más inclusivos.

Las acciones se engloban en cinco ámbitos: diversidad funcional, género, identidad y orientación sexual, culturas y generaciones.

La expresión “diversidad funcional” (alternativa al término “discapacidad”) reconoce la variedad de capacidades y características individuales en términos de habilidades físicas, cognitivas, sensoriales y emocionales, aceptando que cada persona tiene sus propias fortalezas y desafíos. Más allá de considerar las diferencias como limitaciones, la diversidad funcional destaca la riqueza y la complementariedad que estas diferencias aportan a la sociedad.