Navarra incentiva con más de 5 millones la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga
Las ayudas cuentan con una deducción fiscal del 30% para vehículos eléctricos puros y del 5% para híbridos
El Departamento de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial, a través del Servicio de Transición Energética, publicará en breve las bases reguladoras de ayudas que incentivan la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga, siguiendo las pautas establecidas en la ampliación del plan MOVES III anunciada por el Gobierno central el pasado mes de abril.
Tras la no convalidación del Decreto Omnibus -Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre- y la posterior aprobación del Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se estableció el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para este año 2025, el Servicio de Transición Energética mantuvo abierta la presentación de solicitudes a través de la ficha de la convocatoria, para permitir el acceso a las ayudas.
Desde el pasado 1 de enero, el Servicio de Transición Energética ha recibido 1.600 expedientes, de los que un 61% (976 expedientes) se corresponden con solicitudes de adquisición de vehículos eléctricos y 624 expedientes, con la instalación de puntos de recarga.
Para la resolución de todos los expedientes, el Servicio cuenta con un presupuesto de 5.085.186 euros, de los que tiene previsto destinar 3.559.630 euros a la compra de vehículos eléctricos y 1.525.556 euros, a los puntos de recarga. Sin embargo, en función de las solicitudes recibidas, se podrá realizar una reorganización en la distribución presupuestaria entre las dos actuaciones.
El último día para presentar la solicitud de ayuda es el 31 de diciembre de este año. Todos los expedientes se irán resolviendo por orden de presentación. En el momento en el que se agote el presupuesto destinado para esta convocatoria, se notificará a través la página web de la convocatoria.
Siguiendo el alto número de expedientes recibidos, el Servicio de Transición Energética prevé agotar el presupuesto completo en breve. Sin embargo, la ventanilla se mantendrá abierta para que todas aquellas solicitudes recibidas queden a la espera de la liberación de fondos.
Importantes deducciones fiscales
Además, estas ayudas cuentan con una importante deducción fiscal. En el caso de la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos enchufables, la deducción asciende al 30% para vehículos eléctricos puros y al 5% para los híbridos. Si se solicita ayuda para la infraestructura de recarga, se podrá deducir hasta un 15% si la potencia es inferior a 7,4 kW; hasta un 17%, si la potencia varía entre 7,4 kW y 22 kW; y hasta un 20%, si la potencia es superior a 22 kW.