El IPC sube un 0,2% en Navarra en julio y la tasa interanual se sitúa en el 2,7%
La inflación en Navarra aumentó un 0,2%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 2,2%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 2,7% en Navarra en julio en tasa interanual, 3 décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el dato de julio los precios encadenan 2 meses de subidas en Navarra. En términos mensuales, la inflación en Navarra aumentó un 0,2%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 2,2%.
Por productos
Donde más subieron los precios en Navarra respecto al mismo mes del año anterior fue en bebidas alcohólicas y tabaco, un 5,6% más que en julio de 2024 (+0 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 5,5% más (+2,7 puntos); restaurantes y hoteles, un 4,2% más (-0,2 puntos) y otros bienes y servicios, un 3,5% más (-0,2 puntos); y enseñanza, un 3,2%, y alimentos y bebidas no alcohólicas, también un 3,2%.
Les siguen medicina, con un 2%; menaje, con un 1,4%; vestido y calzado, con un 1,3%; ocio y cultura, con un 0,5%; comunicaciones, con un 0,3%. Transporte no experimenta ninguna variación y se mantiene en los mismos porcentajes.
A nivel nacional
A nivel nacional, el IPC bajó un -0,1% en julio en relación al mes anterior y elevó 0,4 puntos su tasa interanual, hasta el 2,7%. Al finalizar julio, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Baleares (3,5%), Comunitat Valenciana (3,2%) y Extremadura (3,2%). En el lado contrario se situaron Murcia (2%), Canarias (2,2%) y La Rioja(2,3%).
Los precios aumentaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado siendo Ceuta (+0,8%), Baleares (+0,7%) y Asturias (+0,6%) donde más crecieron, mientras que en el lado contrario se situaron Catalunya (+0,3%) Castilla - La Mancha (+0,3%) y Murcia (+0,3%).
Temas
Más en Economía
-
Es la industria que más empleo genera en Navarra: las claves de su éxito y del futuro
-
Correos reanuda el envío de paquetes de bajo valor a EEUU tras adaptarse a los aranceles
-
La AMI ve "plenamente acreditado" que Meta vulneró la protección de datos
-
Díaz anuncia que caerá "todo el peso de la ley" sobre Uber ante sus "incumplimientos"