Pirineo y Tierra Estella registran el mayor aumento de personas ocupadas en el último año en Navarra
La tasa de actividad más elevada se registra en la zona ‘Pirineo’, un 61,6%, con un aumento de 3,6 puntos porcentuales con respecto al mismo trimestre del año anterior
El número de personas ocupadas en Navarra ha aumentado en 6.800 (2,2%) en el segundo trimestre de 2025 y se sitúa en 318.100, mientras que en los últimos doce meses hay 4.300 personas ocupadas más, lo que supone un aumento del 1,4%. Las zonas con mayores aumentos de población ocupada en el último año son el Pirineo, con un 8,2% (600 personas), y Tierra Estella, con un 5,9% (1.000). Por contra, la ocupación disminuye en las zonas de Tudela un -3,4% (-1.400) y Noroeste un -1,7% (-300).
Relacionadas
En la misma línea, los mayores ascensos de ocupación respecto al trimestre anterior se dan en el Pirineo, un 9,3% (700 personas), seguido de Tierra Estella, con un 9,1% (1.500). La ocupación disminuye en las zonas de Tudela un -4,6% (-1.900) y Noroeste un -0,5% (-100), según datos del Instituto de Estadística de Navarra.
Por sexos, el mayor incremento de hombres ocupados respecto al trimestre anterior se produce en la zona de Pirineo, un 10,8% (400), y el mayor descenso en Tudela, con un -5,6% (-1.300). Entre las mujeres el mayor incremento se produce en la zona de Tierra Estella, con un 12,8% (1.000), y el mayor descenso en la Navarra Media Oriental, con un -7,8% (-500).
En los últimos doce meses, entre los hombres se registra el mayor crecimiento en la ocupación en Pirineo, un 10,5% (400), y el mayor descenso en la Navarra Media Oriental, con un -0,7% (-100). Para las mujeres se registra el mayor aumento en la ocupación en Tierra Estella, un 12,3% (1.000) y el mayor descenso en Tudela, con un - 6,9% (-1.300).
Tasa de actividad
La tasa de actividad en Navarra sube 1,3 puntos respecto al trimestre anterior y se mantiene similar a la del segundo trimestre del año pasado, situándose en el 59,6%. La tasa más alta se registra en la zona del Pirineo, con un 61,6%, cuatro puntos y ocho décimas superior al trimestre anterior; seguido de la zona de Pamplona, con un 60,8%. La tasa más baja se registra en la zona de Tudela, con un 56,7%.
La mayor tasa de actividad para los hombres corresponde a la zona de Navarra Media Oriental, con un 65,5%, y en el caso de las mujeres a la zona del Pirineo, con un 57,9%. La tasa más baja en hombres corresponde a Pamplona, con un 59,8%, y para las mujeres a la zona de Navarra Media Oriental, con un 48,8%.
Desempleo
El número de personas paradas aumenta en Navarra en 2.000 personas respecto al trimestre anterior situándose en 27.200. En los últimos 12 meses hay 2.100 personas paradas más, un 8,3%.
Los mayores ascensos del número de personas paradas respecto al trimestre anterior se dan en Tierra Estella, un 45% (600), seguido de Tudela, con un 38,5% (1.300). El paro disminuye en las zonas Noroeste un -21,6% (-500) y en la Navarra Media Oriental un -20% (-200).
Los mayores incrementos del número de personas paradas en los últimos doce meses se registran en las zonas del Noroeste, con un 62,8% (700) y Tudela, con un 30,3% (1.100). El único descenso del desempleo se registra en la zona de Navarra Media Oriental, con un -15,5% (-200).
Entre los hombres, los mayores incrementos respecto al trimestre anterior se registran en las zonas de Tudela', con un 39,2% (700), y en Tierra Estella, con un 18,4% (200). Entre las mujeres, los mayores incrementos se registran en las zonas de Tierra Estella, con un 103,7% (400), y en Tudela, con un 37,7% (600), y el único descenso en Noroeste, con un -30,1% (-400).
En la comparativa con el mismo trimestre del año anterior, en el caso de los hombres el mayor incremento del desempleo se da en la zona de Tierra Estella, con un 58,2% (400) y el mayor descenso en Ribera Alta, con un -6,8% (-100). Para las mujeres aumenta en Noroeste un 75,8% (400), seguido de Tudela con un 64,7% (800), y el mayor descenso se da en la zona de Navarra Media Oriental, un -27,8% (-200).
Tasa de paro en Navarra
La tasa de paro en Navarra se sitúa en el 7,9%, aumentando cuatro décimas respecto al trimestre anterior y cinco décimas en los últimos 12 meses. Las tasas de paro más altas se registran en las zonas de Tudela, con un 10,5%, y Tierra Estella, con un 9,6%. Las tasas más bajas se registran en la Navarra Media Oriental, con un 5,6%, y en Pirineo, con un 5,7%.
Las tasas de paro de hombres más altas corresponden a las zonas de Tierra Estella, con un 10,2%, y Tudela, con un 9,9%, y la más baja a la Navarra Media Oriental, con un 3,8%. La tasa de paro de mujeres más alta corresponde a la zona de Tudela, con un 11,2%, y la más baja al Noroeste, con un 6,7%.
Temas
Más en Economía
-
El grupo chino Qinghai renuncia a invertir 270 millones en Mina Muga
-
Nueve centros tecnológicos y de investigación recibirán 8 millones para capacitación
-
Las horas extra bajan desde que existe el registro horario, pero crece el número de trabajadores que las hacen
-
La demanda de vivienda de Etxebide crece un 1,2% en el segundo trimestre de 2025