Seis trabajadores van a presentar una demanda para anular el ERE de BSH Esquíroz
Este viernes ha tenido lugar el acto de conciliación en el Tribunal Laboral con la empresa, y las partes no han llegado a un acuerdo | Todos ellos estaban de excedencia voluntaria cuando se anunció el cierre en diciembre
Seis trabajadores de BSH Esquíroz, que se encontraban de excedencia voluntaria durante el anuncio del cierre el 16 de diciembre de 2024, van a presentar una demanda colectiva para anular el ERE y solicitar ser indemnizados como el resto de la plantilla, han informado fuentes consultadas por este periódico.
Relacionadas
Este viernes por la mañana, los empleados afectados y la multinacional estaban citados en el Tribunal Laboral de Navarra, en Pamplona, para asistir al acto de conciliación entre las partes.
Los trabajadores han pedido ser incluidos en el expediente para recibir las compensaciones pactadas por el despido; en cambio, la compañía ha mantenido su argumentación, consistente en que legalmente no tiene la obligación de incluir a estas personas en un ERE. Por ese motivo, no ha ofrecido ninguna oferta económica.
Las excedencias voluntarias, que ya vienen reguladas en el Estatuto de los Trabajadores y se incluyen en los distintos convenios, son un derecho que tienen las personas asalariadas al que pueden acogerse, y una vez que lo hacen para un tiempo determinado, la empresa les suspende su contrato laboral en ese periodo concreto.
Sin acuerdo
Empleados y empresa -vía telemática- han celebrado el acto de conciliación, pero no se ha llegado a ningún tipo de acuerdo. Ante esta situación, estos seis trabajadores han decidido formular una demanda colectiva contra el expediente, que fue acordado entre BSH y la mayoría sindical en julio.
Las personas, que aunque se encuentran en excedencia voluntaria defienden que siguen siendo trabajadores de la factoría de electrodomésticos, iniciaron su trayectoria profesional en la empresa entre 20 y 30 años.
Fuentes consultadas por este periódico, han indicado que en la primera lista de despedidos por el ERE, la compañía incluyó a estos empleados en excedencia voluntaria, pero que posteriormente fueron excluidos.
La plantilla de BSH Esquíroz apoya el preacuerdo que supone el despido de 609 personas y el cierre de la planta
El comité, compuesto por siete delegados de UGT, tres de LAB, dos de CCOO, dos de ELA, dos de ATISS y uno de Solidari, plantearon la incorporación de estas personas, una vez concluyó el periodo de consultas. Pero la empresa no aceptó esta propuesta.
Parada la producción
Estos días la factoría de Esquíroz no se encuentra fabricando electrodomésticos, porque existe un conflicto laboral entre la plantilla y la dirección al no cobrarse una prima al argumentar la compañía que no se están cumpliendo los objetivos de producción.
Temas
Más en Economía
-
BBVA contempla realizar ajustes en su plantilla y en la de Sabadell una vez se puedan fusionar
-
El presupuesto de 2026 arranca con retraso, pendiente de los plazos y la falta de apoyos
-
¿Son las joyas bienes gananciales o privativos? Así se reparten en caso de divorcio
-
El comité mantiene los paros en las villavesas después de rechazar la última propuesta