Síguenos en redes sociales:

Mina Muga cancela sus últimas líneas de crédito para continuar con el proyecto

Adopta esta medida para ahorrar costes en el momento actual que atraviesa el yacimiento de potasa | Highfield Resources ha hecho un comunicado oficial en bolsa para informar a sus inversores

Mina Muga cancela sus últimas líneas de crédito para continuar con el proyectoUnai Beroiz

Highfield Resources, propietaria de Geoalcali, ha emitido este jueves un comunicado oficial en bolsa para informar de un movimiento que ha realizado en relación a Mina Muga, después de que este proyecto de extracción de potasa se encuentre paralizado a la espera de una resolución judicial.

La multinacional australiana ha anunciado que ha cancelado las tres líneas de crédito que tenía con las entidades Caja Rural, ING y HSBC como medida de ahorro de costes en el momento actual que atraviesa el proyecto, que se encuentra en una situación delicada.

Esta decisión conlleva que actualmente Mina Muga ha cerrado, por ahora, la vía bancaria para financiarse, ya que como no puede avanzar en el desarrollo del yacimiento, únicamente ahora estas líneas de crédito suponían un coste económico derivado de los intereses.

"Financiación adecuada a las nuevas necesidades"

"La compañía ha adoptado esta decisión porque le permite eliminar el pago de las comisiones de compromiso asociadas a la facilidad bancaria", ha manifestado en la nota oficial. Según ha continuado la empresa: "Esto se traduce en una mayor flexibilidad y capacidad financiera para seguir impulsando el desarrollo del proyecto Muga. Y al mismo tiempo, abre la puerta a la búsqueda de una solución de financiación más alineada con sus necesidades actuales y con los objetivos estratégicos a largo plazo", ha especificado.

Retirada del grupo China Minmetals

El pasado agosto el grupo chino China Minmetals y su filial Qinghai Salt Lake Industry Co. trasladó a Highfield Resources que no iban a seguir adelante con la operación estratégica anunciada en mayo, por la que se preveía una inversión de unos 270 millones de euros en el proyecto Mina Muga, situado entre Navarra y Aragón. 

Highfield Resources había firmado una carta de intención no vinculante con Qinghai Salt Lake, una filial de China Minmetals, para una inversión de 269,8 millones de euros.

Highfield precisó que el acuerdo marco de implementación firmado en 2024 para crear una compañía potásica globalmente diversificada no ha sido rescindido, si bien cualquiera de las partes podría hacerlo en cualquier momento. La empresa recalcó, en ese momento, que continuaba "comprometida con sus objetivos estratégicos y con la generación de valor a largo plazo para sus accionistas". 

Ahora, acuerda con estas tres entidades rescindir esas líneas de crédito como medida de contención de gasto de cara a sus accionistas.