Síguenos en redes sociales:

Hyundai Mobis prevé contratar hasta 450 trabajadores en la planta de Noáin

Representantes de la compañía confirman esta proyección a Chivite e Irujo en su visita oficial a Seúl

Hyundai Mobis prevé contratar hasta 450 trabajadores en la planta de NoáinCedida

Representantes de Hyundai Mobis han confirmado a la delegación navarra de visita oficial en Seúl que prevén generar hasta 450 empleos en la planta de Noáin. Así han recibido esta noticia la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo.

Hasta ahora, este proyecto empresarial contemplaba hasta 350 empleos, pero con estas expectativas se eleva en cien más los puestos de trabajo que pueden ofertarse.

La fábrica, situada en la Ciudad del Transporte dé Imarcoain, quiere suministrar su producto de ensamblaje de baterías a VW Navarra y a otros fabricantes del sur de Europa.

Comenzará a operar en 2026, años en que el grupo germano va a lanzar sus dos primeros eléctricos desde Landaben: el VW ID. Cross y el Skoda Epiq. Con una inversión empresarial de 214 millones –la segunda mayor de este siglo en la Comunidad Foral– ensamblará el sistema de baterías para estos vehículos eléctricos.

El pasado 17 de julio, en las oficinas centrales de Mobis Spain Electrified Powertrain, con la presencia del alcalde del Ayuntamiento del Valle de Elorz, Luis Maya Armendáriz, del primer teniente de alcalde, Mikel Navarro Ayensa, y del CEO Inbo Jung, se procedió a la firma del convenio de colaboración entre ambas entidades, para favorecer la contratación de personas empadronadas en el municipio, siempre que cumplan los requisitos exigidos por la empresa. Este es el contacto al que se pueden enviar las solicitudes: mspe_administration@mobis.com

Visita navarra a Corea

A escasos meses de su puesta en marcha, con la previsión de fabricar 360.000 sistemas de baterías al año para VW, la presidenta del Gobierno, María Chivite, y el consejero de Industria, Mikel Irujo, han encabezado una delegación que ha viajado hasta Seúl estos días. 

La factoría de Mobis es una pieza fundamental para completar el ecosistema industrial del vehículo eléctrico en Navarra. Además, se sitúa en un enclave estratégico dentro del radio de influencia de los principales fabricantes del país”, explicó Chivite ante los dirigentes coreanos de Hyundai Mobis.

Visita del Gobierno de Navarra a la empresa coreana MobisDIARIO DE NOTICIAS

“Con su llegada, Navarra podrá aspirar a liderar la producción integral de vehículos eléctricos en España”, aseguró la presidenta, en el marco de esta reunión, que abre su visita oficial a la República de Corea. 

Junto a Chivite e Irujo, también se ha trasladado a este país el director general de Fomento Empresarial e Infraestructuras, Iñigo Arruti. Por parte de Mobis, asistieron el presidente de la compañía, Gyu Suk Lee; el vicepresidente ejecutivo, Seon Seob Kim; los vicepresidentes senior Hyun Woo Lee y Young Bin Kim; el vicepresidente Ra Shin; y los representantes para Mobis Navarra, Sungbum Kang y Maribel Molina. 

Cooperación

Chivite destacó la dinámica de colaboración entre el Gobierno navarro y esta empresa coreana. “La implantación de Mobis en Navarra se puede considerar una historia de éxito. El equipo coreano y el nuestro han trabajado unidos con el único objetivo de poner en marcha esta planta y de que empiece a producir lo antes posible”, indicó.

Hyundai Mobis se presenta como el sexto proveedor mundial del sector de la automoción. Cuenta con 45 plantas de producción en el mundo y la de Noáin es su primera fábrica en España. 

Obras de construcción de la planta de ensamblaje de celdas de baterías para vehículos eléctricos de Mobis Spain en Noáin.

Chivite recordó que Volkswagen Navarra y el resto de empresas auxiliares que, históricamente, han cubierto toda la cadena de valor para la fabricación de vehículos están actualmente inmersas en un proceso de transformación para adaptarse a la producción del vehículo eléctrico, con importantes inversiones que en el caso de la compañía alemana superan los mil millones de euros –la mayor inversión empresarial de nuestro territorio–. 

El resto de sectores 

La presidenta confió en poder repetir la experiencia de colaboración con empresas de la República de Corea, con nuevos proyectos en el futuro. A este respecto, recordó las ventajas de Navarra como polo de atracción de inversiones, con cuatro sectores destacados como el de la propia automoción, junto al sector de la salud, con la presencia de importantes farmacéuticas y hospitales de prestigio; la agroalimentación, en el que sobresale entre los mayores exportadores mundiales de verduras, especialmente de tercera gama; y la industria renovable, con 30 años de liderazgo en la producción de aerogeneradores y electricidad verde.

Todas estas actividades económicas están enmarcadas en la Estrategia de Especialización Inteligente y Sostenible (S4), que impulsa la Comunidad como región europea, combinando con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

Laboratorio de electrificación 

Durante el primer día de estancia en Seúl, la delegación navarra tuvo la oportunidad de visitar el laboratorio de Electificación de Mobis. La agenda incluyó la visita a la central de Hyundai Motor Company, una reunión con empresariado coreano y un encuentro con el embajador de España en Corea, Julio Herraiz.