El consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, ha visitado en fechas recientes en Noáin las instalaciones de iSiMAR, empresa especializada en la fabricación de mobiliario metálico -sillas, mesas, maceteros y complementos para hogar y terraza- reconocida por su diseño, calidad y carácter artesanal y local.

La empresa ha recibido 242.063 euros del Gobierno de Navarra en concepto de diferentes ayudas en concepto de ayudas al autoconsumo, mejora de la competitividad e impulso a la internacionalización, entre otras. 

Durante la visita, el consejero ha destacado “el valor del trabajo bien hecho y el compromiso de las pymes navarras con la internacionalización y la innovación sin perder su esencia artesanal”. Irujo ha recordado que iSiMAR participa en el Programa Internacional de Navarra (PIN) y se ha beneficiado también del programa Naex Internacional, ambos impulsados por el Gobierno de Navarra para fortalecer la presencia exterior de las empresas del territorio.

Por su parte, el director de iSiMAR, Luis Unceta, ha subrayado que “nuestro proceso sigue siendo muy manual, con un gran cuidado por el detalle y el acabado, porque creemos que esa dedicación se refleja en la calidad del producto final”. Unceta ha señalado asimismo que “la colaboración con el Gobierno de Navarra, a través del PIN y de iniciativas como Navarra Talent, ha sido clave para seguir creciendo como pyme y reforzar nuestra presencia internacional” en mercados como Estados Unidos.

El consejero Irujo observa el trabajo de un operario que realiza una soldadura. CEDIDA

La empresa, que emplea a 48 personas, utiliza acero y aluminio proveniente de fuentes cien por cien recicladas y son, al mismo tiempo, reciclables. La reciclabilidad de estos materiales supone que, al final de su vida útil, pueden ser recuperados y reutilizados en nuevos productos. Esto cierra el ciclo de vida de los materiales y reduce la generación de residuos, así como la conservación de recursos finitos y a la reducción de la contaminación. 

Estos materiales provienen de proveedores locales, de manera que se apoya la economía de la región y se reduce la huella de carbono asociada con el transporte de materiales desde ubicaciones lejanas. Esto promueve el desarrollo económico y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.

iSiMAR combina el diseño contemporáneo con la tradición del trabajo artesanal en metal, consolidándose como un ejemplo de empresa navarra que apuesta por la sostenibilidad, la calidad y la proyección exterior sin renunciar a su identidad local. Su principal mercado en el exterior es EEUU, donde disponen en la actualidad de un ‘showroom’ en Manhattan, donde sus sillas y tumbonas llegan a grandes hoteles de la costa norteamericana.