Planas pide en Bruselas un seguimiento de las enfermedades animales tras "los primeros focos" de dermatosis nodular contagiosa
Continúa la preocupación por la dermatosis nodular contagiosa que ha obligado a suspender las ferias de ganado en Euskal Herria
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reclamado este lunes que la Comisión Europea (CE) siga "muy de cerca" la evolución de los mercados agrícolas en relación con las enfermedades animales y que adopte "las medidas que estime oportunas".
Relacionadas
"Tenemos que tener en cuenta cuál es y seguir muy de cerca cuál es la evolución de los mercados en relación con estos problemas. Ya los tenemos desde el punto de vista de la exportación, pero hay que seguirlos más de cerca y pediremos a la Comisión que lo haga y, en su caso, adopte las medidas que estime oportunas", ha declarado a su llegada a la reunión de titulares de Agricultura de la Unión Europea (UE) que se celebra en Luxemburgo.
En ese encuentro, los ministros mantendrán un debate sobre la situación de los mercados agrícolas. "Estamos viendo cómo en Europa tenemos enfermedades presentes en el mundo animal que están afectando a nuestra producción, también en el caso de España. Yo voy a explicar lo que se refiere a España", ha comentado Planas.
Preocupación en el sector primario
En ese sentido, ha señalado que el Estado ha tenido "los primeros focos de la dermatosis nodular contagiosa, que tenemos que erradicar, lo cual está suponiendo unos costes muy importantes y unas medidas que hemos tenido que adoptar en los dos radios de 20 y de 50 kilómetros, además de la vacunación con carácter extraordinario".
También se refirió a la gripe aviar, y detalló que se han tenido que "destruir" en las últimas semanas "más de dos millones de gallinas ponedoras en España, lo cual tiene una incidencia, aunque sea pequeña, en relación con el tema del precio de los huevos". Especificó que los huevos son un producto "de primera necesidad" y que en el país hay "una cifra cercana a los 50 millones de gallinas ponedoras". "Con lo cual, es una cifra significativa y, lógicamente, es un tema realmente de preocupación porque tiene incidencia sobre la vida de los ciudadanos y sobre el coste de la vida", expuso.
Temas
Más en Economía
-
Amazon despedirá a 30.000 trabajadores a partir de este martes, equivalente al 8,5% de su plantilla
-
La OCU pide sancionar "de forma ejemplar" a Alquiler Seguro acorde a los beneficios obtenidos
-
Las patronales vascas piden a la CNMC que facilite la inversión en redes
-
La multinacional ZF recorta el ERTE para Navarra y resto de centros