Navarra busca "seguir liderando el sector de las renovables" mediante nuevas alianzas globales
Chivite cierra el viaje a China reunida con uno de los mayores conglomerados energéticos del país asiático
La presidenta de Navarra, María Chivite, cierra este viernes la agenda oficial de la delegación del Gobierno foral en China con el objetivo de reforzar el intercambio económico y de conocimiento entre las empresas e instituciones chinas y navarras. Así, durante las dos últimas jornadas del viaje ha mantenido encuentros con empresarios y representantes institucionales en Chengdú y Beijing.
Relacionadas
En concreto, en esta última ciudad, Chivite ha concluido el viaje con una reunión con la empresa China Energy - CEEC y su vicepresidente, Li Yili. Se trata de uno de los mayores conglomerados energéticos integrados del país que ofrece soluciones integrales y abarca toda la cadena industrial, abasteciendo a los sectores globales de energía, electricidad, infraestructuras y otros. Ha sido una visita enmarcada en el interés estratégico del Gobierno de Navarra en "seguir liderando el sector de las renovables mediante alianzas que traspasen las fronteras de la Comunidad foral", ha explicado el Ejecutivo en una nota.
Además, en Chengdú la presidenta ha sido una de las ponentes principales de la 18th Europe-China Business and Technology Cooperation Fair. Allí ha insistido en la apuesta de Navarra y de España por "un orden mundial basado en las normas, el multilateralismo y la cooperación", y ha destacado la responsabilidad de ser "la primera región de España que viaja a China tras la visita la semana pasada de los Reyes".
Del mismo modo, ha subrayado que éste es "el primer viaje oficial de una presidenta de Navarra a China" deseando que "suponga un punto de inflexión que refuerce la alianza estratégica que este país y la Comunidad foral mantienen desde hace veinte años". De hecho, el intercambio económico entre España y China el pasado año supuso 50 mil millones de euros y Chivite ha esperado que este viaje sirva para "implementar un nuevo plan de acción que renueve y fortalezca la agenda bilateral".
En el plano institucional, la presidenta ha sido recibida por Ren Jingdong, vicegobernador de la provincia de Sichuan, cuya capital es Chengdú. En esta visita, Jingdong ha destacado "el amplio espacio de colaboración con los sectores industriales de Navarra". La provincia de Sichuan es la puerta comercial a la Ruta de la Seda y cuenta con 385 empresas dentro del Fortune Global 500 (las empresas con más ingresos del mundo), 90 millones de habitantes y un crecimiento del 5,5% en lo que va de año.
Temas
Más en Economía
-
Miguel Benito Barrionuevo, abogado laboralista: "Este error puede hacerte perder tu pensión de jubilación"
-
Presiones y amenazas para frenar la huelga del transporte en Navarra
-
Navarra da sus primeros pasos en la implantación de la futura Agencia de Transición Energética, ATENA
-
Llega el Black Friday a Amazon: descubre los chollos que arrasarán este 2025