Síguenos en redes sociales:

Así quedan compuestas el resto de categorías inferiores del fútbol navarro

Estos son los equipos que competirán en Autonómica, Preferente, Primera Regional y Juvenil Liga Nacional, ligas regionales, y en División de Honor, liga de carácter nacional

Así quedan compuestas el resto de categorías inferiores del fútbol navarroIñaki Porto

Las categorías inferiores del fútbol navarro también echan a rodar, cada equipo con objetivos diferentes al resto de conjuntos con los que compartirán grupos. A nivel general, todos se rigen por la misma máxima: los ascendidos pretenderán mantenerse, los descendidos, regresar a sus categorías, y quienes lograron las permanencias querrán salvarse de la quema y mirar hacia arriba en la tabla.

Primera Autonómica | Otro año más con grandes competidores para subir 

El Gazte Berriak se estrena en la categoría tras subir de preferente

Los 18 equipos

Burladés, Baztan, Cantolagua, Doneztebe, Erriberri, Gazte Berriak, Gares, Ilumberri, Injerto, Lourdes, Lerinés, Lagunak, Ondalán, Peña Azagresa, River Ega, Rotxapea, San Adrián y Soto Ibarbaso.

Después de vivir una temporada para el recuerdo tanto por arriba como por abajo, la Primera Autonómica vuelve a prometer emoción. La categoría tendrá a un gigante recién descendido como el Burladés o a un sobrevividor Ilumberri que promete dar guerra. Habrá que prestar atención al debutante Gazte Berriak que tras un gran ascenso en Preferente ha firmado a grandes jugadores como Diego Lacruz. A su vez, este año, la competición ha vuelto ha sufrir el temido efecto cascada de Segunda RFEF que ha perjudicado a varios equipos en los últimos años.

Regional Preferente | El objetivo de volver a disfrutar de un ascenso

Iruña, San Miguel, Alesves y Mutilvera B vuelven a la categoría

Regional Preferente

Grupo 1: Aibarés, Amigó, Ardoi B, Alsasua, Beriain, Burladés B, Beti Casedano, Infanzones, Iruña, Mendi, Mutilvera B, Rotxapea B, San Miguel, San Jorge, Valle de Egüés B y Zirauki.

Grupo 2: Alesves, Aluvión, Arenas, Azkoyen, Cabanillas, Cirbonero B, Cadreita, Corellano, Huracán, Idoya, Larrate, Milagrés, San Andrés, Sesma, Valtierrano y Zarramonza.


La delgada línea que separa Primera Regional y Primera Autonómica vuelve a renovarse con más míticos del fútbol foral. En el Grupo 1, volverá a ver en sus campos a grandes equipos como San Miguel o Iruña, en un grupo repleto de filiales. Por su parte, el San Jorge parece haber regresado a la competición en busca de algo más, tras haber seguido la buena dinámica en el mercado estival. En el Grupo 2, el mítico ex jugador navarro Juanlu Cisneros estará al frente del conjunto de Carcastillo y uno de los grandes como es el Idoya se cambia de grupo.

Primera Regional | Vuelve la competición más larga del fútbol foral

La categoría pasará a tener cinco grupos en la próxima liga

Grupo 1 (16 equipos): Buñuel, Ribaforada, Peña Fustiñana, Ablitense, Tudelano B, Unión Tutera, Murchante, Monteagudo, Calatrava, Sporting Melidés, Murillo, Santacara, Castejón, Muskaria, Azkarrena y Rada.

Grupo 2 (14 equipos): Marcilla Aurora, Funes, Falcesino, Castillo, Peña Azagresa B, San Adrián B, Lodosa, Cárcar, Urantzia, Urbasa, Idoya B, Izarra B, Zarramonza B y Ondalán B.

Grupo 3 (14 equipos): Alde Zaharreko Kluba, Berriozar, Valdorba, Artajonés B, Gares B, Iruntxiki, Beriain B, Peña Sport B, Salesianos, San Miguel B, Subiza B, Bidezarra B, Lezkairu y Ardoi C.

Grupo 4 (14 equipos): Mendillorri, Amaya, Aoiz B, Burladés C, Aurrera de Liédena, Cantolagua B, Asdefor, Huarte B, Iruña B, San Ignacio, Urroztarra, Gazte Berriak B, Irulegi KE y Beti Onak B.

Grupo 5 (13 equipos): Arga Ibaia, Beloso, Beti Kozkor B, UNAV, Aurrera KE, Etxarri Aranatz, Kirol Sport, Valle de Egüés C, Lagun Artea, Baztan B, San Jorge B, Lagunak B y Mutilvera C.

Una temporada más, regresa la última categoría del fútbol foral. Este año, a pesar de aumentar los grupos, los ascensos se decidirán a través de un disputado play off que enfrentará a los primeros clasificados.

División de Honor | Tres equipos navarros en la élite del fútbol juvenil español

Oberena, San Juan y Osasuna serán los representantes

Grupo 2: Athletic Club, Alavés, Antiguoko, Aurrera de Vitoria, Betoño, Danok Bat, Eibar, Oberena, Osasuna, Leioa, Logroñés, Real Sociedad, Santutxu, San Juan, Villegas y Vasconia.

Un año más, la cima del fútbol juvenil español contará con representación foral. Eso sí, esta vez la cantidad de equipos se reduce a tres tras los descensos a Liga Nacional del Txantrea y Ardoi. La nueva campaña da la bienvenida a uno de los equipos más establecidos en la competición como es Oberena. El conjunto manguiverde logró el ascenso tras realizar una impecable temporada y este año acompañará al conjunto rojillo y al San Juan, quien llega al inicio de liga después de realizar muy buenos números y asentarse en la zona alta de la siempre exigente División de Honor.

Liga Nacional Juvenil | Una pelea por lograr la única plaza que da el ascenso directo

16 equipos formarán parte de una nueva y dura temporada

Grupo 16: Amigó, Ardoi, Burladés, Cirbonero, Gazte Berriak, Huarte, Lagunak, Mutilvera, Osasuna, Pamplona, Peña Sport, Rotxapea, San Jorge, Tudelano, Txantrea y Valle de Aranguren.

Un premio muy cotizado que solamente se lo lleva un equipo al final de temporada. Una fina línea separa la élite juvenil de las categorías juveniles, y esta temporada volverán a pelear por lograr el ascenso. Pero no todo es ascender, tras sufrir un arrastre la pasada temporada y sufrir un descenso de más, Liga Nacional no sufrirá, salvo sorpresa, más imprevistos. A su vez, regresan a la categoría el Rotxapea y San Jorge. A los que se une la Peña Sport, tras adquirir la plaza del Artajonés, que decidió no inscribirse en la competición debido a las complicaciones para sacar un equipo para competir.