- Multimedia
- Servicios
- Participación
Fueron cuatro las entidades y empresas que patrocinaron este primer MasterChef en Navarra organizado por DIARIO DE NOTICIAS. En concreto, los patrocinadores que hicieron posible la realización de este gran evento fueron Cervezas AMBAR, Laboral Kutxa, Reyno Gourmet y Marca Navarra.
Todos ellos destacaron la puesta en valor del producto local y el trabajo en equipo como ejes centrales del concurso. Así, Ignacio Miguel Catalá, director del Servicio de Proyección Institucional y Marca Navarra del Gobierno de Navarra, se refirió al hecho de que el acto se haya llevado a cabo con productos navarros: “Es para agradecer, porque hay que verlo desde el punto de vista de lo que significa la Marca Navarra. Es decir, un posicionamiento territorial, de lo que es toda la Comunidad. Una comunidad innovadora, sostenible, inclusiva y con su diversidad”.
Además, el director de Marca Navarra puso en valor la inclusión del sector primario de la Comunidad Foral en una jornada de este tipo, como “eje del talento, la empresa, la innovación. Y ahí nos encontramos con el sector primario que incide con un valor añadido muy significativo. Además, hay un segundo eje que es de cohesión territorial y reto demográfico, donde la actividad agropecuaria es clave. Y eso entronca con lo que significa la agricultura y sus productos. Y también con el eje de turismo y diversidad. Incluso un cuarto eje, el de la calidad de vida. ¿Qué mejor calidad de vida que disfrutar de los productos de la tierra?”.
En el evento “no podía faltar Reyno Gourmet”, como aseguró Joseba Beitia, coordinador de la marca que identifica y ampara los productos agroalimentarios con certificación de calidad o diferenciales de Navarra. Beitia señaló que en este concurso “hacía falta despensa, y en Navarra quién mejor que Reyno Gourmet para llenarla, porque sin lo nuestro no se luce. Es el alma, desde el Pirineo hasta las Bardenas. Hay paisaje, hay terreno, hay personas y, sobre todo, una variedad que yo creo que es la despensa más rica de toda Europa”, aseguró.
Por parte de Laboral Kutxa, estuvieron presentes en la cita los directores de Zona Maitane Bueno y Eduardo Elizalde, así como el director de Empresas en Navarra, Pello Bayona. Los tres ensalzaron el concepto de competir cooperando. Tal y como dijo Elizalde, “nosotros que somos cooperativa, ver a empresas compitiendo en equipo va mucho con nuestros valores y cultura. Así que estamos encantados de ser entidad patrocinadora de este evento”.
Del mismo modo, Bayona se refirió a la satisfacción que les supuso formar parte del evento: “Da gusto estar aquí, ya que Laboral Kutxa está totalmente arraigada a Navarra y nuestra implicación con sus empresas es total. Y da gusto estar, no solo en la parte económica, sino en eventos algo más lúdicos como este”.
Por su parte, Enrique Torguet, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Cervezas AMBAR, se mostró encantado de estar en Pamplona, donde su marca ha llegado tras 135 años de historia: “Un lugar al que había que llegar es a Navarra, donde la gente nos tiene mucho cariño, y a Pamplona en particular”, dijo.
Respecto al evento MasterChef y su relación con la empresa y las personas, opinó que “es muy interesante el tema de cocina y empresas. Se cocina mucho en la empresa, pero a otro nivel. Y ponerles a cocinar en team builder es infalible, la gente le pone ganas para sacar el mejor plato y esto es una prueba de que las empresas pueden ser fuertes si se cocina bien”. Además, deseó que este evento “se celebre muchos años más”.
Además de los patrocinadores, otras cuatro empresas y entidades han sido colaboradores: Conservas J. Vela, Hotel Luze El Toro, Enaquesa y CNTA. Y representantes de todas ellas estuvieron presentes en el evento.
Como Blas Orts, director comercial de Conservas J. Vela, empresa de Mendavia cuyos productos formaron parte de las recetas propuestas a los equipos. Sus espárragos ganadores en la cata a ciegas de este año y sus piquillos de Lodosa hicieron las delicias de los participantes. “No es para menos. Llevamos 133 años haciendo esto y algo creo que sabemos”, subrayó Orts.
El Hotel Luze El Toro acogió el evento. Y su directora, Elena Rezola, se mostraba encantada, asegurando que han “preparado el evento con mucho cariño y seguro que se va a quedar todo el mundo con una experiencia muy positiva”.
Otro de los productos presentes de la noche fue el queso Ronkari de Enaquesa. Ernesto García, director de planta navarra de Enaquesa, opinó que este producto “tenía que estar como elemento esencial en una final de eventos MasterChef. Es un queso muy característico y nuestro”, dijo.
Por su parte, Héctor Barbarin, director general del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), valoró que “todo lo que sea potenciar gastronomía potencia nuestros productos, y esto es positivo”.
En total, veinte empresas tomaron parte en este primer evento MasterChef organizado por DIARIO DE NOTICIAS. Cada empresa eligió a un equipo de cuatro personas entre su plantilla y todas ellas se dieron cita la noche del viernes en el Hotel Luze El Toro de Pamplona.
Llegaban al evento con los nervios a flor de piel y, aunque la mayoría reconoció que no se había preparado demasiado los deberes en casa, todos iban con la intención de “darlo todo” y de encabezar la lista de clasificados. El equipo de Grupo Mundomóvil lo tenía claro: “Venimos con muchas ganas y a por todas”. Tampoco faltaba la intención de pasarlo bien. Tal y como decían los componentes del equipo de Schnellecke Logistics: “Venimos con ganas de reírnos”.
De los veinte equipos, solo cinco pasaron a la final. En concreto, los finalistas fueron los equipos de Grupo Enhol, Grupo Ulzama, VW Sagamóvil, ADACEN y Schnellecke Logistics.
Los finalistas se mostraron tremendamente emocionados por haber llegado hasta la última etapa del concurso. Así lo afirmaban las chicas de ADACEN, asegurando que había sabido “a gloria pasar a la final”, o las del Grupo Enhol, que después se harían con el trofeo: “Es un superpremio estar en la final”.
Pero si algo repetían todos los equipos era precisamente el trabajo en equipo y la coordinación que estaban demostrando y disfrutando. Durante toda la noche se le dio un gran valor a ese trabajo coordinado. Tanto que el equipo del Grupo Ulzama, entre bromas, planteaba pedir un aumento de sueldo en su empresa por ser finalistas, y es que, tal y como afirmaron, “ha sido emocionante llegar a la final, la verdad”.